La basura marina, además de ser un problema estético que afea nuestras zonas costeras, es también un problema de salud, ambiental, económico y humano. Si te preocupan las basuras marinas, el programa para el medio ambiente de la Naciones Unidas (PNUMA-UNEP), en cooperación con la Universidad «Open University of the Netherlands», lanzará próximamente un curso online y gratuito MOOC (Masive Open Online Courses) sobre basuras marinas.
MOOC sobre Basura Marina
El curso estará basado en ejemplos y casos prácticos que inspirarán el interés a todos los niveles, lo que aumenta la conciencia y estimulará la creatividad para crear soluciones a los problemas de los desechos marinos. Además una de las características más notables de estos cursos es la intensa colaboración que se promueve entre los alumnos, con un gran e intenso “Networking” entre profesionales e interesados en la materia, donde podrán compartir y debatir cuestiones muy interesantes sobre el tratamiento de los residuos urbanos y su impacto en los océanos.
La basura marina es un problema global que afecta a todos los océanos del mundo. La basura marina afecta a la salud humana y al medio ambiente siendo un problema socio-económico, síntoma de un consumismo exacerbado. Por poner un ejemplo, se estima que la contaminación por plástico en los océanos del mundo se compone de más de 5 billones de piezas de plástico con un peso de aprox. 250,000 toneladas flotando en el mar, formando verdaderas islas de basura en los océanos.

Basura Marina en la costa norte de Japón, NOWPAP©
Con un crecimiento mundial en la cantidad de residuos sólidos generados diariamente y las bajas tasas de degradación de los mismos, el resultado es que la cantidad de basura presente en el medio marino esté aumentando exponencialmente. Este curso busca inspirar a los estudiantes a tomar acción y liderazgo en el ámbito del tratamiento de la basura marina a través del debate y la colaboración del alumnado.
El MOOC sobre desechos marinos pretende enseñar a los estudiantes, a través de acciones orientadas, a cómo se pueden aplicar actividades exitosas e inspiradoras a su propio contexto local, independientemente de su profesión o ubicación. El curso presentará diferentes opciones y herramientas para combatir la contaminación del mar, tales como el uso de herramientas eficaces y legítimas, como la estrategia de reducción de residuos urbanos de Honolulu.
De momento no ha salido la fecha de registro para el curso, estar atentos a la página oficial de curso
Foto Portada: www.canstockphoto.es
Tienes más información en la web oficial de la UNEP http://unep.org/training/links/MOOC_MarineLitter.asp
Un Saludo,
Julio
De momento no ha salido la fecha de registro para el curso, estate atenta a la página oficial de curso: http://www.unep.org/gpa/gpml/MOOC.asp