Este fin de semana se ha celebrado la II edición del Greenweekend Valencia: 62 emprendedores verdes inscritos, 18 ideas presentadas, 7 ideas finalistas y 3 proyectos ganadores.
El primer clasificado fue Glomus, de Isabel Mendoz y Alberto Guillem. Un proyecto que mejora la productividad agrícola mediante el uso de hongos micorrizas. Las micorrizas son unos hongos que viven entre las raíces de las plantas en una relación de simbiosis. Está probada la efectividad del crecimiento de las plantas afectadas hasta en un 30%, dado que gracias a ellos se consigue una mayor captación de nutrientes. Este crecimiento aumenta en consecuencia la productividad de una forma totalmente ecológica y sin impactos derivados sobre el medio ambiente, algo totalmente enfrentado a los tradicionales usos de abonos y fertilizantes.
Se le concedió un premio otorgado por Finnovaregio por el cual acceden a su una aceleradora de proyectos EU Greenstartup Accelerator en Bruselas, mentoring y un espacio de coworking hasta 6 meses. Además, contarán con una licencia completa durante 6 meses de la herramienta Semrush para poder estudiar mejor a su posible competencia.
En segundo lugar quedó el proyecto Apa Water Technologies, presentado por Pedro Revilla. Premiado por la fundación AVAESEN con acceso directo al programa ClimateLaunchpad donde podrán conseguir premios de hasta 95.000€. Un proyecto cuyo objetivo es la desinfección de aguas sin uso de químicos y una reducción del consumo de energía.
El tercer clasificado fue el proyecto Drone Inspector, de Héctor Honrubia. Un interesante proyecto que plantea mejoras en la planificación y gestión hídrica en campos agrícolas y de golf mediante el uso de vuelos aéreos no tripulados.
Premiado con 3 meses de espacio en el Coworking Wayco y mentoring. Además Tecnea Networks, desarrollará su web en WordPress y Miss Conversion le ayudará con toda la estrategia de marketing online y posicionamiento SEO durante los primeros 6 meses de vida de su proyecto.
Formaron parte del jurado:
- Pablo Martínez, Director del Colegio de Ambientólogos de la Comunidad Valenciana (COAMBCV)
- Marcos J.Lacruz, Presidente de la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía.
- Bernardino Gaspar, Jefe del servicio de Innovación y Proyectos Emprendedores del Ayuntamiento de Valencia.
- Catalina Valencia, Responsable de Comunicación en Wayco.
- Adrián Ferrandis, Coordinador Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universidad de Valencia (IIDL).
- Juan Pablo Torregrosa, Resp.Dpto. Proyectos Internacionales del CEEI Valencia.
- Israel Friol, Director de la Fundación Globalidad y Microeconomía. Responsable Think Tank de Oportunidades de Negocio de la UPV.
- Juan Manuel Revuelta, Director de Finnovaregio, Fundación europea para la financiación de la innovación en las regiones.
- Sorín Cojoracu, CEO y Fundador de Miss Conversion.
- Esteban Rodrigo, Fundador de Weekend Emprende.
Los tres ganadores del GreenWeekend Valencia 2015 además accederán directamente a la próxima convocatoria de la aceleradora de proyectos de Enviroo, Groow.org. Para el resto de finalistas, podrán acceder a una licencia de 2 meses gratuitos de la licencia completa de SEMRUSH y para todos los participantes del evento, un acceso a una promoción de un 20% de descuento en todos los cursos de medio ambiente de Geoinnova Formación y de Wayco School, en formación específica en Gestión y Dirección de Negocios.
Fuente: Enviroo
No hay Comentarios