Madrid ha superado en lo que llevamos de año los límites legales de dióxido de nitrógeno en el aire. Ecologistas en Acción denuncia este hecho mientras que la alcaldesa Ana Botella niega que la calidad del aire de Madrid sea mala y las informaciones dadas a la población mediante la web Munimadrid parece que intentan esconder lo que se ve a simple vista: el aire de Madrid no es saludable.

Contaminación Madrid

Los madrileños sólo tienen que asomarse a la ventana para observar la ‘boina’ de contaminación que cubre la ciudad. Son muchos los que ya sufren enfermedades del sistema respiratorio, como resfriados y asma, propiciados por la pésima calidad del aire. Las emisiones de gases nocivos para el medio ambiente y la salud humana se producen durante todo el año en la capital pero es ahora, debido a las condiciones meteorológicas, cuando la población se da al fin cuenta de lo que está ocurriendo ya que, debido al anticiclón y las bajas temperaturas, el aire de nuestra ciudad no se renueva como suele hacer.

La falta de viento y lluvia no hace ningún favor a los madrileños, sin ellos la atmósfera de Madrid no se limpia produciendo los picos de contaminación que están afectando a la calidad de vida de los ciudadanos. Unido a esto, en los meses de invierno sufrimos la conocida ‘inversión térmica’, un fenómeno atmosférico que se da con las diferencias bruscas de temperatura entre el día y la noche, que afecta a la circulación normal del aire en las capas bajas de la atmósfera. Esto impide que el aire contaminado, que es más frío, se eleve quedándose retenido y acumulando contaminantes día tras día.

Mapa Contaminación Madrid

Mapa de la calidad del aire Munimadrid 07/01/2015

 

Ante la preocupación ciudadana y la denuncia de Ecologistas en Acción, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, defiende que la calidad del aire de la ciudad es buena y que ha mejorado en los últimos años debido al Plan de Calidad del Aire. Este Plan no fue valorado positivamente por la Comisión Europea en su día pues no recogía las medidas necesarias para proteger la salud de los ciudadanos. Y, como se puede observar actualmente, el Plan de Calidad del Aire de Madrid no está sirviendo de mucho.

Contaminación Madrid

De las 70 medidas para mejorar la calidad del aire descritas en este Plan, 42 están referidas a la movilidad y el transporte. Las más destacadas y conocidas son las relativas a disminuir el uso del transporte privado, aumentar el uso del transporte público y fomentar el uso de transportes alternativos. Todas estas medidas, que pueden ser consultadas online, han resultado insuficientes.