Madrid incumple la legislación Europea en materia de contaminación, y el plazo para presentar una prorroga ante la UE ha expirado el mes pasado. El Ministerio de Medio Ambiente ha recibido solicitudes de prórroga únicamente de tres zonas: Palma (Baleares), Área de Barcelona y Vallès-Baix Llobregat (Cataluña).
En Madrid los límites de contaminación se superan mayoritaria y sistemáticamente y tanto la Comunidad como el Ayuntamiento de Madrid no han hecho los deberes en materia de prevención de la contaminación atmosférica, y se empeñan en defender la calidad del aíre como “excelente”; cuando todos sabemos que la contaminación está “por las nubes” con unos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) que ponen en riesgo la salud, principalmente en personas con problemas respiratorios como son los asmáticos.
El dióxido de nitrógeno (NO2) es un contaminante primario de mucha trascendencia en los problemas de contaminación, la principal fuente de emisión de NO2 se encuentra en el sector transporte, debido a las reacciones de combustión de los vehículos.
En altas concentraciones, producen problemas respiratorios sobre la salud humana, problemas de crecimiento y clorosis en la vegetación, y son capaces de corroer tejidos y materiales diversos.
Estudios epidemiológicos han revelado que los síntomas de bronquitis en niños asmáticos aumentan en relación con la exposición prolongada a este contaminante. La disminución del desarrollo de la función pulmonar también se asocia con las concentraciones de NO2 registradas (u observadas) actualmente en ciudades europeas y norteamericanas.
En el siguiente gráfico, extraído de la “Memoria Calidad del Aire 2010” del Ayuntamiento de Madrid, se muestran los valores medios del año pasado de NO2 en Madrid, el valor límite anual para para la salud humana está considerado por Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 40 microgramos, y como se puede observar solo 5 estaciones de las 24 han estado por debajo de esta cifra.
Y mientras, nuestros dirigentes miran para otro lado: la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella cuestiona públicamente estas cifras con frases como «el paro asfixia más», y desoyendo a organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los efectos perniciosos de estos niveles de contaminación en la la salud de los madrileños.
No hay un plan Nacional de Calidad del aire en España.
El Ministerio de Medio Ambiente prometió elaborar en junio un plan nacional de calidad del aire y todavía no lo ha hecho.
Falta conciencia ambiental y más información a los ciudadanos.
En la población no existe una conciencia ambiental, por falta de información y de educación. Los ciudadanos no está informados debidamente del problema de la contaminación, y no se llevan a cabo políticas activas de reducción de estos niveles contaminantes, sobre todo limitando el tráfico rodado por la ciudad.
El anticiclón que lleva varios días sobre la Península ha elevado los niveles de dióxido de nitrógeno. Durante estos días la mitad de las estaciones de Madrid superaron los 250 microgramos por metro cúbico de NO2 y La estación de la avenida Ramón y Cajal midió 364 microgramos,
El valor límite para para la salud humana está considerado por la OMS en 200 micro gramos de media en una hora. Por lo tanto se se activo el nivel de preaviso pero de carácter interno de la Administración municipal, y mientras los ciudadanos respirando el aire dañino contaminado, sin que la institución alerte de ello, ni ponga medidas para frenar a la contaminación.
Y mientras en Europa…
En las capitales europeas como en Milán, cada vez que la contaminación supera durante 12 días seguidos los niveles establecidos por la Unión Europea, el domingo siguiente no se puede circular; y la emergencia solo se desactiva si la calidad del aire mejora durante tres días seguidos.
Ultimas Noticias: Según a European Environmental Bureau, que agrupa a 140 organizaciones ecologistas europeas, suspende los esfuerzos de Madrid por mejorar la calidad del aire. El estudio considera muy negativo que no cuente con medidas más efectivas para frenar sus negativos niveles de contaminación, como punto a favor elogia el sistema de transporte público de la capital española, su Servicio de Estacionamiento Regulado y su promoción del coche eléctrico.
Fuente: El País
1 Comentario