Tierno Galvan 1era feria BioCultura

1985, El alcalde de Madrid Tierno Galván, inauguraba la primera edición de BioCultura

BioCultura Madrid, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, cumple 30 años. Desde sus orígenes y tras muchos años “predicando por el desierto”, luchando contra enormes molinos de viento, de tropezar con la miopía de los políticos de intereses  cortoplacistas, de bregar con los lobbies de la gran industria alimentaria, farmacéutica, etc. BioCultura sigue actualmente más viva que nunca y precursora de un cambio total de modelo social.

Los inicios de BioCultura

El 23 de octubre de 1985, el alcalde de Madrid Tierno Galván, inauguraba la primera edición de BioCultura en el Pabellón de la Cada de Campo con sólo 40 expositores y 15.000 visitantes. Para ser la primera exposición no tuvo mala acogida.  “El viejo Profesor”, todo un visionario, se había dado cuenta de que, si no hay un respeto por el medio ambiente, nuestra sociedad no tiene futuro.

Estas fueron sus palabras para inaugurar los que en aquel tiempo fue el primer embrión del movimiento ecologista que llegaba de una manera cercana a nuestros hogares:

«Es una cruzada, un hecho espiritual, el que una asociación, gente que vibra con un propósito enorme, se dedique a recobrar la calidad. Por fortuna, es un movimiento que se va extendiendo, cada día tenemos mayor conciencia de que hay que proteger la Naturaleza, de que no hay que degradarla ni estropearla y tenemos que conservarla fresca y lozana, tal y como la Naturaleza es en su esencia.

Vida Sana está así ejerciendo una acción cultural profunda, necesaria, quizás la más necesaria en este momento. Sabernos alimentar, cuidar de la Naturaleza, obteniendo de ella lo que puede darnos, a través de unos procedimientos cuidadosamente elegidos y estudiados. Esta exposición no se puede entender sólo como una actividad comercial ni como presentación de productos comerciales: es una exposición cultural»

BioCultura, toda una feria que marca tendencias

BioCultura Madrid 2013

Hoy, BioCultura se lleva a cabo, anualmente, en cuatro grandes capitales españolas: Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. Pasan por estas cuatro ediciones cerca de 170.000 visitantes anuales. En total, unos mil expositores. Cientos de charlas, ponencias, talleres, encuentros, jornadas, conciertos Miles y miles de productos ecológicos certificados, referencias que son tesoros para la alimentación y la salud de la población. Subsectores que crecen (cosmética ecológica certificada, bioconstrucción, textil orgánico, movilidad sostenible, energías renovables y descentralizadas). Toda una revolución invisible está en marcha en todo el planeta y BioCultura es su reflejo.

Al mismo tiempo, la feria crea tendencias y, allí por donde pasa, consolida un tejido estable desde el que los ecoemprendedores más activos saben dar respuestas a los nuevos retos de la sociedad contemporánea. El mero hecho de que España sea el primer productor de la UE en alimentación ecológica es todo un hito al que BioCultura ha contribuido de forma más que considerable.

¡Súmate al gran cambio!

Hay otras formas de consumir, de producir, de sanar, de educar, de crear energía, de construir y de vivir. Y todas están en BioCultura ¡Ven a la feria y súmate al gran cambio!

BioCultura Madrid 2014
¿Dónde? Pabellón 9 –  Feria de Madrid –  IFEMA – Campo de las Naciones. Madrid
¿Cuándo? Del 13 al 16 de noviembre, 2014