Hoy comienza en Nairobi (Kenia) en la sede del PNUMA, la primera sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA). Un encuentro que reunirá a 1.300 delegados de 160 países hasta el próximo  día 27 de junio.

banderas

Los principales temas a tratar son: el desarrollo sostenible, la economía verde, el derecho medioambiental,  la caza y el comercio furtivo de animales, y la madera.

Esta nueva institución nacida bajo el amparo de la ONU, es una manera de establecer una mayor autoridad mundial en el PNUMA, según se acordó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), que tuvo lugar en Brasil en Junio de 2012.

La primera sesión de UNEA es un evento histórico organizado para definir no sólo el futuro del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente para las próximas décadas, sino también fortalecer marcos de trabajo institucionales y una plataforma para la dimensión medio ambiental del desarrollo sostenible integrado.

Achim Steiner, Subsecretario General de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo del PNUMA

Como nuevo órgano de gobierno del PNUMA, UNEA tiene el mandato de tomar decisiones estratégicas, proporcionar directrices políticas en el trabajo del PNUMA y promover un enfoque científico-político. Apoyada por la Oficina de 10 miembros, que serán elegidos en esta misma reunión. UNEA se reunirá dos veces al año empezando hoy en Nairobi, y finalizará con una serie de sesiones de alto nivel de dos días.

Al parecer, destacadas figuras como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, y el príncipe Alberto de Mónaco asistirán a estas jornadas inaugurales.

Los 193 estados miembros de las Naciones Unidas, así como los Estados Observadores participan, a nivel ministerial, en la toma de decisiones y discusiones en los asuntos que afectan al medio ambiente y sostenibilidad mundial.