Nos quedan pocos días para dar la bienvenida oficial al verano, y como todos los años por estas fechas ya estamos adquiriendo los artículos que necesitaremos para disfrutar de los baños de sol en el mar o en la piscina, como es el caso del PROTECTOR SOLAR.
Uno de los imprescindibles en los primeros días de exposición, con una protección muy alta, especialmente si tenemos la piel muy blanca o es para utilizar por niños. No hay que bajar del 50+, y será necesario repetir la operación las veces que sean, sobre todo si nos bañamos muy a menudo.
Tampoco hay que olvidarse de llevar sombrero o gorra para la cabeza, sino es fácil que puede darnos una insolación; y hay que procurar no pasar demasiado tiempo debajo del astro rey, las horas centrales del día son las peores. En esos momentos es mejor guarecerse a la sombra y esperar a que los rayos no caigan perpendicularmente.
He empezado a usar un protector solar en spray reciclable sin perfume de la marca Alga Maris de los laboratorios franceses Biarritz con una protección 50+. Estoy muy sorprendida con el resultado. Como ya he hablado otras veces sobre estos productos solares, el problema suele estar, en que la mayoría llevan filtros físicos dejando un semblante tipo momia que no es nada estético, y es fácil que no te reconozcan ni los de tu casa con la transformación acontecida. No se suelen extender demasiado bien y dejan una estela blanquecina poco favorecedora, mucho peor si encima quieres aplicárselo a un niño. En el caso de Alga Maris, no cuesta extenderlo por la piel y su envase pulverizador facilita mucho la tarea, además se absorbe en un momento. Huele bien y es bastante efectivo, porque es resistente al agua y al sudor.
Certificado por Cosmetique BIO y ECOCERT, tiene un 30% de ingredientes de la agricultura ecológica, y un 99,9% de ingredientes de origen natural. Su formulación 100% mineral para todo tipo de pieles, basada en las propiedades del Alga Gorria aporta más protección, actuando como un antioxidante natural. El agua de mar filtrada y el dioxido de titanio micronizado, son los otros dos componentes que favorecen la pantalla solar. El aceite de girasol actúa nutriendo y regenerando la epidermis, un ingrediente todopoderoso.
Por supuesto, no lleva los perjuciales componentes químicos habituales en los fotoprotectores “normales”, ni nanopartículas, ni perfumes de síntesis, etc. Un producto efectivo, no perjudicial para la salud y el medio ambiente, que ya se puede adquirir en España.
Saben si contiene aluminio?
Gracias
Al contener filtros minerales lleva dióxido de titanio, óxido de zinc y aluminio. Puedes ver los ingredientes en http://www.idun-nature.com/tienda/leche-solar-para-cara-cuerpo-fps-50-sin-perfume-alga-maris-p-4067.html.
Su peligrosidad es baja. Puedes ver cada componente especificado aquí y su peligrosidad-toxicidad: http://ecologiafacil.com/2014/07/09/analisis-de-protectores-solares-alga-maris-y-gamarde/