exposicion-ceneamCambiando la forma de hacer las cosas podemos mejorar el mundo que tenemos, esa es una de las reflexiones que puedes llegar después de visitar, hasta el 15 de Julio de 2014, la exposición intineranteEl mundo que tenemos… ¿Podemos mejoralo?” situada en el  Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) en Valsaín, San Ildefonso, Segovia.

La exposición consta de 20 paneles que invitan a la reflexión,  sobre temas como el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente, como son el estilo de vida, el ahorro de agua y energía, la importancia de los residuos urbanos, las educación ambiental, etc.

 

PANELES

I. Presentación de desarrollo sostenible en el mundo y las ciudades

  • 1. ¿El desarrollo sostenible es sólo un utopía? Presenta el concepto de desarrollo sostenible y la necesidad de alcanzarlo para conseguir una sociedad justa y equilibrada, así como un medio ambiente sano.
  • 2. ¿Las ciudades son la fuente de todos los problemas? Un espacio ambiguo, generador de muchos problemas y clave de muchas soluciones, que puede convertirse en un lugar mejor.
  • 3. ¿Las ciudades ya construidas no pueden cambiarse? Las posibilidades de cambio de las ciudades para hacerlas más habitables.

II. Cambiar la economía

  • 4. ¿Las finanzas y la sostenibilidad son incompatibles? Una economía encaminada a mejorar la vida de la gente y su medio ambiente.
  • 5. ¿La producción limpia no produce beneficios? Conseguir una producción “limpia” aunque sin obtener grandes beneficios a corto plazo.
  • 6. ¿El bienestar no es posible para todo el mundo? La injusticia social en el reparto de la riqueza y los desequilibrios en cuanto al bienestar de las gentes.

III. Cambiar la forma de hacer las cosas/gestión

  • 7. ¿Con tanto coche es imposible acabar con los atascos? El problema del tráfico en las ciudades y los beneficios del transporte público.
  • 8. ¿Las energías renovables son caras e ineficaces? Beneficios y viabilidad de las energías limpias.
  • 9. ¿La naturaleza se conserva sólo en los parques? El valor de preservar la naturaleza dentro y fuera de las ciudades.
  • 10. ¿Para vivir bien necesitamos más agua? Buenas prácticas para un uso eficiente del agua.
  • 11. ¿Para vivir bien necesitamos tanta energía? Uso eficiente del gasto energético.
  • 12. ¿El reciclaje es la mejor solución para los residuos? Gestión de residuos: reducir, reutilizar y reciclar.

IV. Reconocer los problemas

  • 13. ¿El cambio climático está demostrado científicamente? Consenso científico sobre la necesidad de actuar.
  • 14. ¿El estilo de vida en los países ricos es exportable al resto del mundo? La huella ecológica de los distintos habitantes del planeta.
  • 15. ¿El desastre ecológico mundial es una exageración o una amenaza real? Información y concienciación para cambiar.

V. Diseñar soluciones

  • 16. ¿Las campañas “verdes” sirven para algo? Concienciación, sensibilización y acción–participación.
  • 17. ¿Niños y niñas deben recibir educación ambiental? Objetivos de la educación ambiental.
  • 18. ¿Los ciudadanos y ciudadanas no podemos cambiar las cosas? Participación ambiental individual y colectiva.
  • 19. ¿Sobre desarrollo sostenible se habla mucho y se hace poco? Pensar y actuar para avanzar hacia el desarrollo sostenible.
  • 20. ¿Para nuestro planeta la tecnología es la solución? Opciones tecnológicas sostenibles.

“El mundo que tenemos… ¿Podemos mejoralo?”, una producción del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), que forma parte de su Programa de Exposiciones Itinerantes.

Abierta al público en general:

  • De lunes a viernes de 10:00 a 17:00
  • Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00

Información y Reservas

CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental)

Paseo José María Ruiz-Dana, s/n

40109 VALSAÍN. San Ildefonso. Segovia

Reservas. Tel.: 921473880

Centralita. Tel.: 921471711

Fax. 921471746

Correo-e: [email protected]