El próximo sábado 14 de junio a las 12:00 horas, tendremos ocasión de asistir a la primera ponencia impartida en El huerto de Lucas gracias a la Fundación Alborada. Impartida por la doctora especializada en Medicina Ambiental, Pilar Muñoz-Calero, y cuyo sugerente título “Somos lo que comemos”, nos indica ya sobre lo que se va a tratar en la misma.

Con esta serie de charlas se quiere impulsar una alimentación responsable con el objetivo de proteger la salud y evitar alergias, inmunodepresión, enfermedades degenerativas, etc.

De manera gratuita cualquier persona interesada en la salud, podrá acercarse a escuchar tan interesante discurso.

En los últimos tiempos las personas nos hemos desvinculado de nuestro entorno. Hemos olvidado que nuestro organismo depende de forma directa de todo lo que comemos y bebemos, y lo hemos terminado convirtiendo en un basurero. principal es el desconocimiento: nadie nos ha enseñado que la alimentación nos puede beneficiar o perjudicar. Y además, en muchas ocasiones, no hay un efecto inmediato de lo que ingerimos, sino que los productos tóxicos se van acumulando en nuestro cuerpo hasta que la enfermedad se manifiesta años después. No hay una conciencia  clara y directa por parte de los consumidores y tampoco una responsabilidad de las instituciones,

Pilar Muñoz-Calero

El próximo 21 de junio Nicolás Olea, Catedrático en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, y Coordinador de Investigación del Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada, ofrecerá la segunda charla sobre los tóxicos cotidianos causantes de enfermedades.