Muchos de nosotros nunca tendrá la oportunidad de ver un arrecife de coral de cerca, ya que corren un “grave peligro” de desaparecer por el cambio climático. Con la esperanza de crear conciencia de la conservación de estas formaciones, Daniel Stoupin, estudiante de la Universidad de Queensland, tomó más de 150.000 fotos impactantes de corales y las adaptó en un vídeo fascinante que muestra, a pesar lo que la gente se cree, la movilidad de los corales, eso si, a unos ritmos tan lentos que son inapreciables para los seres humanos. Todo un ejemplo de «Slow Life«.
Según el autor, su idea era crear algo diferente a las imágenes típicas de fauna marina, donde se los corales son mostrados como seres inanimados. En este caso Stoppin muestra, gracias a su gran labor de recopilación de imágenes fotográficas, que los corales son seres vivos y como tales se mueven. Toda una intención conservacionista, que en lugar de alimentar el consumo y venta de corales como elementos decorativos y de gran lujo, pretende despertar las conciencias de gobiernos y empresas para que se inviertan en la conservación de Gran Barrera de Coral que se encuentra en grave peligro.
Según el último Simposio Internacional de Arrecifes de Coral, que reunió a más de 2.600 expertos sobre corales de todo el mundo, afirman que su declive es inminente de seguir los actuales niveles de emisiones de gases de efecto invernadero. El calentamiento global está afectando a a temperatura de las aguas, aumentando la acidez del mar en un 25%, debilitando las estructuras calcáreas de los corales, provocándoles la muerte.
La desaparición de los arrecifes coralinos afectará a la biodiversidad marina, que también es fuente de recursos para la supervivencia de miles de millones de personas en todo el mundo.
No hay Comentarios