¿Recordáis el anuncio en el cual una niña decía que su papá lo arreglaba todo, todo y todo? Si no sois lo suficientemente jóvenes sabréis de lo que hablo, y también recordareis otra época en la cual, si se te estropeaba un juguete, rara vez acababa en la basura, ya que alguno de nuestros progenitores se encargaría de arreglarlo como bien pudiera. Aunque con los años, la tecnología que volvió todo más complicado, la pereza, falta de tiempo y sobretodo la cultura de consumo, estos pequeños arregladores del hogar fueron desapareciendo. Y es que a veces, hasta resultaba más caro llevar un aparato electrónico a arreglar que comprar uno nuevo, más aun cuando la tecnología queda obsoleta de la noche a la mañana.

repara tu mismo

Esta cultura del ‘usar y tirar’ es la principal responsable de muchos de los problemas medioambientales a los cuales debemos enfrentarnos. Consumimos más recursos y producimos más desechos pues, no solo no reciclamos lo suficiente, si no que también tiramos a la basura un montón de productos que aun no han llegado al final de su vida útil y lo único que necesitan son una reparación que en muchos casos es menor de lo que imaginamos. Que no vuelvan a ponerte la escusa que no vale la pena arreglarlo cuando vayas a un servicio técnico, reparar está de moda.

Reparar es una actividad llena de ventajas. No solo estamos haciendo un favor al medio ambiente y a generaciones futuras reduciendo la cantidad de basura electrónica que producimos, y que causa verdaderos desastres ecológicos, también estamos produciendo nuevos puestos de trabajo. Será necesaria una mano de obra cualificada para poder arreglar todos aquellos aparatos que se estropeen por el uso pero aun sigan siendo necesarios. No solo nuevos puestos de trabajo en los servicios técnicos de las grandes marcas de aparatos eléctricos, también se crearan nuevos puestos de trabajo en pequeños comercios locales que podrán encargarse de arreglar de todo cómo existan hace ya algunas décadas. Técnicos que igual te arreglaban una lavadora que un televisor, manitas electrónicos encargados de dar una nueva vida a aparatos que antes tiraríamos sin pensar para comprar uno nuevo.

reparar movil

Para pequeñas reparaciones, y sobretodo para los más manitas, siempre queda la opción de realizar la reparación en casa. Gracias a internet esto será mucho más sencillo pues contaremos con múltiples herramientas online para simplificarnos la tarea. iFixit nos da miles recursos en su web para que ya nadie tenga escusa a la hora de reparar y en youtube encontraremos miles de vídeos explicativos sobre como realizar pequeñas reparaciones en el hogar. Si la tecnología era antes un impedimento a la hora de arreglar nuestros aparatos en casa, ahora nos tiende la mano para que esta tarea sea de lo más sencilla.