Guia-para-calcular-Emisiones-AtmosfericasEl Departamento de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña ha editado una guía para calcular las emisiones de contaminantes a la atmósfera, útil para estimar tanto aquellas de generación natural aceleradas por la actividad humana como las que tienen un origen antrópico directo. Este documento se ha elaborado a partir de los criterios de la Agencia Europea del Medio Ambiente y tendrá actualizaciones anuales.

La guía aúna las diferentes fórmulas de cálculo de emisiones y, por ello, el departamento de sostenibilidad catalán espera que sirva especialmente para la planificación de modelos de movilidad y energéticos y para la evaluación de la eficiencia energética en la construcción, así como para estudiar el comportamiento de distintas infraestructuras, ya sea en la fase de diseño o en la de explotación.

Para elaborar esta herramienta se han tenido en cuenta cinco fuentes de emisión diferenciadas:

  • Consumo de combustibles en pequeñas combustiones: en esta fuente se distingue el origen doméstico (una vivienda) del institucional o comercial (edificios públicos, locales…)
  • Transporte terrestre: en este caso, se determina el nivel de las emisiones en base al tipo de vehículo, la velocidad a la que circula, la distancia recorrida, el tipo de combustible utilizado, la potencia del motor, el peso, la antigüedad y el sistema de reducción de óxidos de nitrógeno de que dispone.
  • Transporte aéreo: incluye tanto las emisiones de tráfico aéreo nacional e internacional como las generadas por los equipos de apoyo en tierra.
  • Transporte marítimo: de forma similar al transporte terrestre, las emisiones en el mar dependen del tipo de buque, el combustible que utiliza, la potencia de los motores y el tiempo que el barco pasa en el puerto, tanto atracado como maniobrando.
  • Cultivos y suelos agrícolas: por último, estas emisiones dependen de la cantidad de fertilizante empleado y del tamaño del área de aplicación.

Asimismo, la guía considera los siguientes contaminantes:

  • Óxidos de nitrógeno (NOx).
  • Partículas de diámetro inferior a 10 micras (PM10).
  • Partículas de diámetro inferior a 2,5 micras (PM2.5).
  • Partículas totales (PM).
  • Monóxido de carbono (CO).
  • Amoniaco (NH3).
  • Compuestos orgánicos volátiles (COV).
  • Compuestos orgánicos volátiles distintos del metano (COVDM).
  • Metano (CH4).
  • Óxidos de azufre (SOx).

calculadora-de-emisiones-atmosfericas

La guía también incluye una calculadora de emisiones de contaminantes atmosféricos. Es una aplicación que calcula las emisiones generadas en el consumo doméstico de combustibles, así como las del tráfico para dos contaminantes, los NOx y las PM10, considerando los vehículos que hay actualmente en el mercado.