casa-aljibe-reciclado-02La utilización de materiales en desuso para transformarlo en estructuras habitables, no es nada nuevo, de hecho ya hemos hablado en varias ocasiones de la utilización de contenedores marítimos para crear edificios, como un recurso cada vez más utilizado por los arquitectos para reducir costes.

Hoy os presentamos esta curiosa variación de una estructura habitable, que en lugar de contenedores marítimos, utiliza en su lugar el espacio interior de una cisterna,  de los que se utilizan para transportar, agua, leche, aceite y cualquier otro líquido o gas tirado por un camión, de los que seguro habrás visto circular en las carreteras.

casa-aljibe-reciclado-01

En las imágenes se puede apreciar la distribución interna del tanque para hacerlo habitable. Se ha distribuido el espacio interior del aljibe en varias secciones o habitáculos, donde se puede personalizar a las necesidades familiares en varias habitaciones. Al igual que los contenedores marítimos las cisternas están también aislados, y son totalmente impermeables. Además para hacerlos habitables se ha realizado varias claraboyas para hacer el interior más luminoso y confortable.casa-aljibe-reciclado-04

El interior de la cisterna, se divide en varios espacios según las necesidades, como una habitación con literas, otro espacio para situar la bañera, un salón y un pequeño servicio. La tipología de estos camiones van ligados casi siempre al transporte de productos basados en el petróleo, como la gasolina, pero una vez acabada su vida útil, se pueden reciclar y transformarlos en habitáculos para dar cobijo a una familia y, de esta manera, evitar que terminen en los vertederos.
casa-aljibe-reciclado-03

Fuente: dornob.com