La editorial Taschen ha publicado una guía excepcional de Asia y Oceanía de la mano de la famosa editora Barbara Ireland, columnista de The New York Times. Un libro para meter en la maleta estas navidades, y no separarse de él en todo el viaje, porque cuenta de primera mano lo que podemos hacer en sólo 36 horas de escape. Casi minuto a minuto puedes planificar el trayecto, sin perder más tiempo del necesario; otra cosa es que cada uno quiera luego disfrutar de una espléndida salida de sol o empaparse del ritmo oriental perdiéndose entre sus calles o realizando trekking por sus asombroso paisajes. 250 restaurantes y 200 hoteles te esperan a tu llegada, todos visitados por la autora en su infatigable recorrido.
The New York Times. 36 Hours. Asia & Oceanía nos hace vibrar a cada paso que damos. La autora, experta en viajes express, intenta que podamos recorrer los diferentes emplazamientos sin pausa, pero sin prisa; algo complicado de ejercitar, pero que ella lo consigue sabia y fácilmente. Con imágenes bellísimas, desde las propias fotografías hasta las prácticas ilustraciones, nos hacen soñar simplemente echando un vistazo a las hojas escritas en un lenguaje claro y conciso, sin más pretensiones que las de conocer mundo siguiendo el camino de un viajero incansable. Planos explícitos con anotaciones, nos ayudan a situarnos en la vorágine de las vías más transitadas. Pestañas separadoras por colores facilitan la tarea
Podremos recorrer 60 itinerarios por Asia y Oceanía que no dejarán indiferentes a nadie. No sólo es un viaje de mirar e irse, es una experiencia para todos los sentidos. Degustaremos los manjares típicos, oiremos las olas del mar en Sri Lanka y nos sentiremos como Robinson Crusoe; o escucharemos el silencio o los “oms” de los mantras, dentro de los monasterios budistas de Katmandu en Nepal; tendremos el gusto de disfrutar de una terapéutica escapada por Beitou, en Taiwan. Sus aguas calientes nos servirán para relajarnos y después contemplar con más admiración, si cabe, el Parque Nacional Yangmingshan. Nos empaparemos de la exótica cultura Ryukyu en las Islas Yaeyama, en Japón; gozaremos con la hospitalidad mongola mientras atravesamos como Marco Polo la estepa a lomos de un caballo; tendremos la posibilidad de vivir como auténtico hippies en Goa (India) o bañarnos en una cascada natural en Phuket (Tailandia), antes de visitar el monte Nagakerd y su sorprendente buda gigante de jade blanco. En Bali (Indonesia) saborearemos un riquísimo arroz de kilómetro cero con pescado autóctono, a la vez que divisamos los extensos campos de arroz en terrazas.
Cambiando de continente, conectaremos con la naturaleza en las Montañas Azules de Australia. Nos esperan bosques húmedos, gargantas espectaculares, cascadas interminables y tremendos eucaliptos en los que ver fauna salvaje en plena acción. Un medio ambiente bastante conservado, en el que lo lógico sería perderse algunos días, para oxigenarse y realizar deportes de aventura. En Nueva Zelanda, en la región de los lagos en la Isla del Norte, también podrás beneficiarte de la actividad geotermal; los maoríes ya la disfrutan hace mucho tiempo. ¡Envuélvete en barro, y ven renovado! Y si lo que quieres es sumergirte en aguas cristalinas llenas de corales, Barbara te recomienda ir a Vanuatu. Palmeras de cocoteros, y un sabor más auténtico que en otras islas más conocidas, te aguardan a tu venida.
Desde las más conocidas urbes hasta los lugares más remotos pueden ser abarcados con la ayuda este fantástico volumen. Con 2.160 horas de estudiados itinerarios para aprovechar al máximo tu estancia y 400 fotografías que te ayudan para el reconocimiento de los espacios, nos encontramos ante una de los mejores guías para viajar sin contratiempos. Un regalo perfecto para amantes de los «viajes relámpago».
1 Comentario