La empresa láctea Capsa Food, el proyecto “Zem2All” del Ayuntamiento de Málaga y Xiclo son los ganadores de los primeros Premios Fundación Renault para la Movilidad Sostenible en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, de un total de 70 candidaturas que optaban a dicho galardón.
El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, D. Jaime Haddad Sánchez, ha sido el encargado de entregar los galardones a los representantes de Capsa Food, Ayuntamiento de Málaga y Xiclo como ganadores de los Premios en las categorías de Empresa, Administración Pública y Emprendedores, respectivamente. Además, se ha concedido un primer accesit a la movilidad sostenible la Universidad de Valencia y un segundo a la empresa de Cooltra, dedicada al alquiler de motos en Formentera que en el último año ha incorporado a su flota 100 motocicletas eléctricas.
Los Premios, que han recibido el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad, han sido entregados por D. Jaime Haddad Sánchez, Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José Antonio López, Director General de Renault España, y José Longás, Presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad.
Los ganadores en cada una de las tres categorías fueron premiados con la cesión durante un año de un Renault Twizy, periodo en el que podrán conocer de primera mano la nueva experiencia en movilidad eléctrica que ofrece este vehículo en los núcleos urbanos.
Capsa Food
En la categoría de Empresa, el proyecto “Alianzas Estratégicas en Movilidad Sostenible” mereció el Premio a Capsa Food, el cual consiste en la integración de toda la cadena de suministro en la práctica de movilidad sostenible y la generación de valor para todos los grupos de interés prioritarios para la compañía.
Zem2All del Ayuntamiento de Málaga
El proyecto Zem2All (Zero Emissions Movility to All) del Ayuntamiento de Málaga ha recibido el Premio en la categoría de Administración Pública, el cual pretende probar el uso intensivo de vehículos eléctricos para analizar los hábito de uso de los clientes, así como desarrollar Servicios de Valor Añadido asociados a la movilidad eléctrica. Realizando una prueba real en la ciudad de Málaga del impacto de la movilidad eléctrica, desarrollando una infraestructura de recarga y desarrollando una plataforma marco eco-sostenible y abierta.
Xiclo
En la categoría de Emprendedores, recibe el Premio Xiclo, en reconocimiento a la iniciativa de sus dos socios fundadores quienes implantan un sistema de distribución de mercancías en el centro urbano de Valladolid con la bicicleta y el triciclo eléctricos como protagonistas. A estos vehículos les han sido instalados unos dispositivos cuenta kilómetros que arrojan estadísticas reales sobre las emisiones evitadas a la atmósfera.
Universidad de Valencia y eCooltra Menciones de honor
En el caso de los Accésit, se reconoce a Universidad de Valencia por su proyecto “Evomobile”, un living-Iab que pretende servir como banco de pruebas para la evaluación de tecnologías y del impacto social, económico y medioambiental del vehículo eléctrico a la vez que se promueve su uso entre la comunidad universitaria.
Por su parte, eCooltra es reconocido por su proyecto “Formentera Sostenible” en la modalidad de Pyme. La empresa ha apostado por la movilidad eléctrica, adquiriendo 100 nuevas motocicletas de esta gama, lo que constituye el 50% de su flota de alquiler de motos para turistas y residentes de Formentera. Con lo cual logra reducir la contaminación ambiental y sonora, claves en la conservación de este paraje natural.
En su discurso, el Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente afirmó que “queremos proyectos como los que hoy se premian para que nuestras ciudades sean cada vez más sostenibles”.
No hay Comentarios