Según la noticia, publicada en el diario británico The Guardian, en España ya se venden más bicicletas que coches. Todo un síntoma de la crisis, la cual está afectando duro a la industria del automóvil, pero también muestra una tendencia al alza a la hora de utilizar un medio de transporte limpio y barato como es la bicicleta.
Cada vez son más los aficionados a la bicicleta que no la entienden como forma de hacer deporte sino como medio de transporte. En las ciudades, el incremento de usuarios está siendo notable y en ello se ha fijado Twenergy para editar esta guía, que sirva a los ciclistas para conocer las maneras más eficientes de moverse sobre dos ruedas.
La guía es una manera fácil y rápida de conocer los diferentes tipos de bicicletas que hay en el mercado, como puede ser la bici urbana, la de montaña, la plegable o la eléctrica. Además, encontramos consejos para poner a punto nuestro modelo o para hacer un uso más seguro.
¿Sabías que la versión de montaña, igual que la de carretera, no son las más adecuadas para el uso urbano? Esto es debido a la forma de los neumáticos (los tacos de la primera o la extrema estrechez de los segundos) y a la posición del manillar, pensada más para aprovechar la fuerza de las piernas que para llevar una postura cómoda entre el tráfico rodado. Si tienes uno de estos modelos, podrás saber cómo convertirlo en un medio de transporte de uso diario.
Sin lugar a dudas, cuando hablamos de ahorrar energía y dinero o de tener un aire más limpio en nuestras ciudades, la bicicleta es fundamental. No necesita combustible, no genera emisiones, ocupa muy poco espacio en las calles, no provoca ruidos y nos ayuda a practicar un ejercicio físico muy beneficioso para nuestra salud.
Todos aquellos que tengan la bici en el garaje o la hayan usado en verano y no tengan claro si es adecuada seguir con ella el resto del año ya no tienen excusa, la ciudad les está esperando, haga frío o calor, para contribuir a una vida más sostenible para todos.
1 Comentario