CinexturUna manera para dar a conocer y conservar la naturaleza y la cultura de nuestras regiones es mediante el ecoturismo. Esta tendencia de Turismo de la Naturaleza, ha tenido tanta repercusión que incluso la ONU ha adoptado una resolución para potenciarlo, como pieza clave para un futuro más justo y sostenible para todos.

En este sentido, y siguiendo la tradición de ediciones anteriores, como apuesta clara por la promoción de diferentes manifestaciones artísticas, y en condición de Patrimonio de la Humanidad, la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de Extremadura, celebra, del 5 al 7 de diciembre de 2013, la tercera edición internacional del Cine de Turismo de Naturaleza en Cáceres.

III Certamen Internacional de Cine de Turismo de Naturaleza , CINEXTUR

El III Certamen Internacional de Cine de Turismo de Naturaleza , CINEXTUR pretende servir de escenario para la promoción de todos aquellos elementos naturales susceptibles de convertirse en recursos turísticos y en escenario de actividades de tiempo libre y de disfrute de la naturaleza.

Los objetivos del certamen son los siguientes:

  • Sensibilizar al espectador sobre la diversidad y el valor del medio natural, que puede convertirse en el elemento principal de su actividad vacacional y de ocio.
  • Potenciar la producción de obras audiovisuales basadas en la naturaleza.
  • Poner en valor la diversidad y el paisaje natural extremeño, que se han convertido en el principal recurso turístico de nuestra región y es la base de nuestro desarrollo sostenible.

Temática

Las obras presentadas, sin ser un Certamen meramente de conservación medioambiental, deberán poner en valor los recursos naturales, el paisaje y la riqueza ambiental, como recurso turístico y de desarrollo de un territorio, basado en los criterios de desarrollo sostenible.

Como en todas las producciones audiovisuales de promoción turística, se valorará la capacidad creativa, artística y plástica a la hora de interpretar visualmente los espacios o territorios, la originalidad en la elección de los temas tratados, la innovación en el montaje y producción y la capacidad de atracción del film.

Las obras presentadas tendrán que cumplir los siguientes requisitos, ver bases de certamen:

  • Se admitirán obras de género documental y ficción de producción nacional e internacional, quedando excluidas específicamente las obras que tengan un marcado carácter institucional o publicitario.
  • La fecha de realización no será anterior al 1 de enero de 2010.
  • Podrán haber sido realizadas en cualquier sistema, tanto de vídeo como de cine.
  • Las obras realizadas en otro idioma que no sea el castellano deberán de estar subtituladas en castellano o inglés.

Los participantes deberán realizar la inscripción on-line a través de la web www.cinextur.com, antes del 31 de octubre de 2013.

Premios

Un jurado formado por profesionales del medio cinematográfico, artístico natural y turístico será el encargado de otorgar los premios que consiste en:

  • Premio a la mejor obra audiovisual (máxima duración 30 minutos (créditos incluidos): 3000 euros + ESTATUILLA.
  • Premio a la mejor obra audiovisual (duración superior a 30 minutos): 5000 euros + ESTATUILLA.
  • Premio “Tæjo Internacional” a la mejor obra rodada en Extremadura: 4000 euros + ESTATUILLA.