Enmarcado dentro de la Semana Cultural de Valsaín, el (MAGRAMA) Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) de Valsaín, en Segovia; organiza dos nuevas funciones de teatro del taller “Títeres en la naturaleza”, una iniciativa para fomentar entre los niños el interés por la naturaleza y el cómo cuidar el medio ambiente.
Las dos funciones que se presentan son “Gaspar, el espantapájaros” y “El huerto de Luisa” y se representarán a las 12 horas, el 28 de agosto junto con otras actividades educativas enmarcadas en la Semana Cultural de Valsaín.
ANTERIORES REPRESENTACIONES
El programa “Títeres en la naturaleza” incluye cinco representaciones, tres de ellas realizadas en julio y agosto, y dos más previstas para los días 21 y 28 de este mes.
El 7 de agosto los pequeños pudieron disfrutar de la función Gasparcillo, en la que Gaspar, el espantapájaros del bosque, y el duende Cillo descubrieron los colores de la naturaleza a través de sus amigos del bosque.
El hogar mágico de Cillo se interpretó el 31 de julio. En este cuentacuentos, el Señor Cillo da la bienvenida a los niños a su bosque mágico, donde vive desde hace 150 años.
La primera representación, La semilla Carapilla, tuvo lugar el pasado 24 de julio y, en ella los habitantes del bosque decidieron plantar semillas para repoblar el bosque tras un incendio.
¿Cómo Acudir?
El programa de teatros tiene lugar en la sede del CENEAM de Valsaín en la provincia de Segovia, a 3 kilómetros de La Granja de San Idelfonso y a 75 kilómetros de Madrid, y cuenta con la colaboración del Vivero Escuela Río Guadarrama, del Organismo Autónomo Parques Nacionales y del grupo de magos segovianos “Los Ricardos”.
No es necesaria la reserva para asistir a las funciones, aunque se puede solicitar más información en el Centro de Documentación del CENEAM.
No hay Comentarios