pueblos-indigenasEl 9 de agosto fue elegido por Naciones Unidas, El Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de fomentar de la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas en las decisiones que afectan directa o indirectamente a sus estilos de vida, a sus tierras tradicionales, su integridad cultural o cualquier otro aspecto de sus vidas.

Hay más de 5.000 grupos indígenas compuestos de unos 370 millones de personas que viven en más de 70 países de cinco continentes. La mayoría de ellos están excluidos de las decisiones que afectan a sus vidas, y no se les tiene en cuenta, muchos han sido marginados, explotados, asimilados por la fuerza y sometidos a represión, tortura y asesinato cuando levantan la voz en defensa de sus derechos.

Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos

El tema de este año 2013 es “Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos”, y tiene como objetivo destacar la importancia de los tratados entre los Estados, sus ciudadanos, y los pueblos indígenas, que sirven como base para reconocer y defender sus derechos y sus tierras, y establecer un marco de convivencia y de relaciones económicas.

Para conmemorar hoy el 19º Día Internacional de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas, hemos elegido una preciosa galería de imágenes de los indígenas del valle del Omo en Etiopía publicada  por Survival International, organización que trabaja defendiendo los derechos de los pueblos indígenas tribales en todo el mundo.

En el valle del Olmo se está construyendo una enorme presa hidroeléctrica llamada Gibe III, la construcción de esta presa supondrá la destrucción de un medio ambiente frágil y de los medios de vida de las tribus, que tienen fuertes vínculos con el río y su crecida anual.

Las Imágenes del valle del Omo están realizadas por el galardonado fotógrafo Joey L.

Los pueblos indígenas y tribales están siendo destruidos y sus tierras les están siendo arrebatadas. Su tragedia nos afecta a todos, pero con tu apoyo podemos ayudarlos a ganar la batalla por su supervivencia.

“Debemos asegurar la participación de los pueblos indígenas, tanto de hombres como mujeres, en todos los niveles de la adopción de decisiones. Ello incluye celebrar debates relacionados con un aumento en el ritmo de adopción de las medidas orientadas a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la definición de la agenda para el desarrollo después de 2015.”,

Mensaje del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon