Algo bueno está pasando en España, y esperamos que tomen nota otras empresas: los maravillosos chiringuitos de playa se pasan al lado verde. ¡Ya era hora!, que algo tan típico español y que parecía anclado en otra era, se renovase por dentro y por fuera. Energías renovables, reciclaje selectivo, ahorro de recursos, prácticas sostenibles, criterio ambiental, agente dinamizador o empleo local son algunos de los puntos fuertes que deberán potenciar si quieren concursar en los Premios Chiringuitos Responsables que la Fundación Biodiversidad y el MAGRAMA han convocado en su segunda edición. El panorama estival irá cambiando poco a poco, y si encima le añadimos productos de km 0 y ecológicos, ¡va a ser la bomba!. Animo a todos los que se dedican a la hostelería playera a apuntarse, el sello otorgado vale mucho. Hasta el 15 de septiembre todos estos establecimientos se pueden inscribir, hay tres premios económicos en las tres categorías existentes.

¡Todo sea por conservar nuestros litorales y unas playas limpias!

Para orientar a los chiringuitos y mejorar la gestión del espacio y los recursos, se ha elaborado un decálogo de buenas prácticas ambientales centrado en los siguientes puntos:

1. Gestión de los recursos. Energía, agua, consumo de productos.

2. Gestión de la contaminación y los residuos.

3. Gestión del espacio ocupado.

4. Educación y sensibilización ambiental.

5. Responsabilidad social empresarial.

 

 

Firma el decálogo y recibirás tu distintivo «Soy un chiringuito responsable». ¡Apúntate!

Documentación

1. Decálogo de buenas prácticas.

2. Adhesión al decálogo Online

3. Adhesión al decálogo por correo ordinario

4. Bases II Edición Premios Chiringuitos Responsables.

5. Ganadores I Edición.

6. Ficha a cumplimentar por los candidatos.