10-Premio-ciudad-sostenible

La Fundación Fórum Ambiental distingue a Rivas Vaciamadrid como ciudad más sostenible de España en la décima convocatoria de sus premios ‘Ciudad Sostenible’ por sus políticas ecológicas y energéticas.

rivas-premio-sostenibleEn un acto celebrado en el Palacio de Cibeles (sede del Ayuntamiento de Madrid) y presidido por la Infanta Doña Elena, la Fundación Fórum Ambiental, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha hecho entrega de los premios “Ciudad Sostenible 2012» que se otorgan a los municipios y entidades locales Supramunicipales que hayan apostado por proyectos y actuaciones dirigidas a potenciar la sostenibilidad.

El municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid se ha alzado con el galardón a la ciudad española más sostenible sobre todo por la instalación de placas fotovoltaicas en los edificios públicos para reducir las emisiones de CO2 y la puesta en marcha de medidas de ahorro energético y sostenibilidad.

La implantación de sistemas de control energético vía IP, la instalación de farolas dotadas con dispositivos LEDs y sistemas de restricción del consumo lumínico en parques son otras medidas de ahorro energético.

A las campañas de sensibilización se le une una población habituada a reciclar: más de mil ripenses disponen en sus hogares de compostadores que convierten la basura orgánica en abono para sus plantas. Y el porcentaje de acierto a la hora de separar los residuos se ha colocado como uno de los más altos de la Comunidad de Madrid.

Además, cabe destacar la puesta en marcha de un parque agroecológico que va a generar decenas de puestos de trabajo también conecta con la filosofía de una ciudad que crece de manera sostenible.

 

¿Y Madrid?

Fue sonada la noticia del galardón otorgado a Madrid como la ciudad más sostenible de España según Siemens, sobre todo debido a los numerosos problemas ambientales que todo el mundo conoce que padece la capital y que el consistorio trata de maquillar con un lavado verde o “GreenWashing” creyendo que el ciudadano de a pie es tonto.

De todo esto concluimos que:

En el caso de Madrid los criterios de “sostenibilidad” son realizados por una consultora independiente “de pago”. Solo participan las 20 ciudades más ricas de España. Los criterios de selección dan más valor al hecho de tener más recursos, está asociado a ser más “sostenible”.

En el caso de Rivas Vaciamadrid, es una fundación llamada “Forum Ambiental”, la que, a través de un jurado independiente, decide el ganador. En este caso cualquier ciudad de más de 5.000 habitantes puede presentar su solicitud sin tener en cuenta el PIB.

¿veis la diferencia?

Fuente: www.rivasciudad.es