En noviembre se celebra la 28 edición de Biocultura Madrid donde el año pasado, a pesar de la crisis, batió el número de asistentes; siendo la gran cita internacional y profesional por excelencia del sector ecológico.
Mercado BIO en crecimiento
Según un estudio realizado por Everis, el mercado español de productos ecológicos crecerá en torno al 12% anual hasta 2020 y pasará de los 905 millones de euros de facturación que se registraron en 2008 hasta los 12.182 millones de euros en 2020. Lo que representa una oportunidad única para que los empresarios se inicien en este tipo de negocios sostenibles para superar la crisis.
Dirigida a las empresas
En BioCultura las empresas disponen de un escaparate para ofrecer sus productos y darse a conocer a sus clientes y recibir a otros nuevos atraídos por el alto nivel de difusión de la feria y de su proyección de futuro. Empresarios, tenderos, prescriptores, importadores, exportadores, cocineros y profesionales de otras muchas artes y disciplinas acuden a BioCultura como el lugar donde seguro encontrarán respuestas y propuestas.
El estado español es el primer país europeo y el sexto país mundial en superficie dedicada a la producción ecológica, y tiene por delante un gran potencial de consumo interior.
Dirigida al consumidor
Fieles a la idea de promover los productos ecológicos y el consumo responsable, BioCultura se caracteriza por una amplia oferta de productos, con más de 18.000 referencias de productos de alimentación ecológica forman el mayor sector de la feria, acompañado de otros sectores como son productos para la higiene y la cosmética con ingredientes certificados; textil orgánico; ecomateriales, muebles y decoración para la vivienda; energías renovables; terapias y medicinas complementarias; ahorro y reciclaje; ecología; medio ambiente; turismo rural y casas de reposo; juguetes; artesanías; música; libros y revistas.
Además se ofrecerán más de 250 actividades paralelas a la actividad comercial que mediante charlas y coloquios se pretende acercar al ciudadano a un modo de vida más sostenible, mediante un consumo responsable más acorde a nuestras necesidades reales y además respetuoso con la naturaleza y los recursos que nos proporciona, ejerciendo una elección positiva en sus hábitos de consumo.
MamaTerra, Festival ecológico de la infancia
En BioCultura también tienen cabida los más pequeños de la casa, celebrando la 6ª edición de MamaTerra, el festival ecológico de la infancia, organizado con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, con una gran variedad de actividades lúdicas para los más pequeños: talleres de cocina, huerto biológico, talleres de reciclaje y energías renovables… Música, teatro, marionetas…
BioCultura
Feria internacional de productos ecológicos y consumo responsable
Donde: Pabellón 4-IFEMA Campo de las Naciones. Madrid
Cuando: Del 8 al 11 de noviembre
No hay Comentarios