Para conmemorar hoy el 18º Día Internacional de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas, Survival International ha publicado una preciosa galería de imágenes aéreas de distintas tribus.
En una colaboración única con fotógrafos de reconocido prestigio internacional, la galería audiovisual recoge 18 espectaculares imágenes de comunidades tribales e indígenas y de la diversidad de sus territorios, que se muestra en este vídeo, donde aparecen los indígenas aislados de Brasil, del territorio subártico de los innus de Canadá, a los descendientes del primer pueblo que migró exitosamente desde África a Asia, y muchos más…
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo fue establecido por la Asamblea General, el 23 de diciembre de 1994, en su resolución A/RES/49/214 en la que decide que se celebre el 9 de agosto de cada año.
Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2012 “Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas”
El tema de este año del Día Internacional es “Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas”, y tiene como objetivo destacar la importancia de los medios de comunicación indígenas en el combate de los estereotipos, la proyección de su identidad, la comunicación con el mundo exterior y su capacidad para influir en la agenda política y social.
En este día se pretende llamar la atención sobre la gran cantidad de pueblos indígenas que están desapareciendo, la mayoría por culpa de la explotación minera o maderera, la discriminación, etc. En el segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (2005-2014) se acordaron cinco objetivos fundamentales:
- El fomento de la no discriminación y de la inclusión de los pueblos indígenas en la elaboración, aplicación y evaluación de la legislación, las políticas, los recursos, los programas y los proyectos en todos los niveles;
- El fomento de la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas en las decisiones que afectan directa o indirectamente a sus estilos de vida, a sus tierras tradicionales, su integridad cultural o cualquier otro aspecto de sus vidas;
- La redefinición de las políticas de desarrollo para que incluyan una visión de equidad y espero de la diversidad cultural y lingüística de los pueblos indígenas;
- La adopción de políticas, programas, proyectos y presupuestos que tengan objetivos específicos para el desarrollo de los pueblos indígenas, con parámetros concretos, e insistiendo en particular en las mujeres, los niños y los jóvenes indígenas;
- La creación de mecanismos de supervisión estrictos y la mejora de la rendición de cuentas a rodos los niveles en lo tocante a la aplicación de los marcos jurídicos, normativos y operacionales para la protección de los pueblos indígenas y el mejoramiento de sus vidas.
¿Cómo seguir el evento?
En la sede de Naciones Unidas en Nueva York habrá hoy un evento especial que será transmitido en directo (sólo en inglés).
Para conocer las novedades y para enviar preguntas a los participantes, antes y durante el evento, usa #UNIndigenousDay en Twitter.
Fuente: www.survival.es
No hay Comentarios