Un equipo de jóvenes arquitectos de Londres han creado una plataforma de arquitectura opensource o de código de fuente abierta llamada «Wikihouse» que permite a las personas construir sus propios edificios.
Wikihouse es una plataforma de trabajo colaborativo de arquitectura formada por materiales y componentes razonablemente baratos, gracias a que son de origen, produciendo una baja emisión de carbono y totalmente reciclables o biodegradables, cuya finalidad es que cualquier persona pueda diseñar, descargarse o imprimir los planos, para poderlo ensamblarlo sin dificultad.
En tiempos de crisis el trabajo colaborativo puede salvarte de caer al abismo, asistimos a una revolución de métodos de trabajo que a través de Internet, llamadas comunidades «open source»,que están presentes en muchos sectores tecnológicos, permitiendo avaratar costes ofreciendo packs de soluciones de ingeniería para que el usuario lo instale, el mismo y lo mejore, permitiendo que esas mejoras que se realicen se devuelvan a la comunidad enriqueciendo el producto.
Hablamos en su día de una iniciativa similar llamada opensource ecológico, un plataforma tecnológica abierta y de bajo coste que proponía la construcción de una aldea gobal mediante sistemas de código abierto, para ayudar en el sector agrícola.
El proyecto Wikihouse ha sido premiado en varias ocasiones, y presentado en el Salone del Mobile de Milán 2012, los fundadores del proyecto, se propusieron crear una comunidad global con número infinito de diseñadores, quienes podrán, de acuerdo a su gusto y su imaginación, editar, manipular y refinar la forma básica que da lugar a una serie de modelos basados en un modelo único.
Las reglas son pocas y simples. Cualquiera puede bajarse de forma gratuita los planos de las piezas y editarlo con la herramienta Google Sketchup. Una vez cortadas las piezas mediante una fresadora CNC, el sistema de ensamblado es muy sencillo.
Gracias al código abierto, los desarrolladores pueden ahora desarrollar las estructuras básicas, pero en los próximos meses, con la ayuda dela cominidad, se podrá llegar a conseguir la construcción sistemas eficientes de dos plantas, con aislamiento, a partir de materiales reciclables.
No hay Comentarios