GVCS

Open Source Ecológico es una red de agricultores, ingenieros, y amantes del conocimiento abierto o “Open Sourceque en los últimos dos años han creado una plataforma tecnológica abierta y de bajo costo, que permite la fabricación de medio centenar de máquinas industriales, necesarias para construir una civilización sostenible o “Aldea Global”, con todas las comodidades modernas.

El alcance de este proyecto no es solo tecnológico, sino también permacultural y agroecológico. El Set de Construcción de la Aldea Global (GVCS, siglas en inglés), aspira a crear una forma de vida auto-suficiente y moderna a partir de pocos recursos. La clave consiste en “compartir” la información entre todos los interesados, de esta forma se favorece la posibilidad de poder construir, re-diseñar, reparar, y transformar este set de máquinas, desarrollando a su vez una red para difundir habilidades y experiencias, y de este modo perfeccionar no solo las herramientas para trabajar, sino una vez cubiertas las necesidades primarias, gracias al bajo coste de las mismas, poder alcanzar una vida más creativa y auto-sustentable. Es el camino de vida que puede cambiar el juego de la supervivencia humana es este planeta. Además el concepto “Open Source” se beneficia directamente a las persona y las liberan de la estrecha dependencia de los grandes corporaciones industriales y sus políticas de obsolescencias programadas en los productos que fabrican.

La características más importante del Set de Construcción del la Aldea Global  (Global Village Construction Set) son:

  • Código Abierto: La ventaja de producir los diseños en código abierto es la colaboración abierta de técnicos que quieran contribuir. Ya hay proyectos que han triunfado precisamente al publicar su código abierto en Internet, como el caso de del Sistema Operativo Open Source Linux.
  • Bajo-Coste: Según el GVCS el coste de comprar a ellos es 8 veces más barato que comprar a cualquier otro proveedor del mercado. EL proyecto incluye unos costes de mano de obra de 10€/hora de un operario del GVCS.
  • Modular: Motores, partes, uniones y generadores se pueden intercambiar, con lo que se pueden agrupar las diferentes unidades para diversificar su funcionalidad, disponibles a partir de un número reducido de unidades.
  • Operables por el Usuario: Diseñadas-para-desmontarse, pueden desmontarse, realizar un mantenimiento, y reparar piezas rápidamente y sin la necesidad de pagar al siempre caro servicio técnico.
  • Hazlo Tú Mismo: El usuario retoma el control del diseño, la producción y la modificación del equipo de piezas del GVCS.
  • Fabricación Circular: El metal es un componente esencial de una civilización avanzada, y nuestra plataforma permite reciclar metal usado en materia prima para producir subsiguientes tecnologías del GVCS y por tanto, permitiendo ciclos de fabricación de la cuna a la cuna.
  • Fabricación Flexible: Se ha demostrado que el uso flexible de maquinaria y herramientas de producción local es una alternativa viable a la producción centralizada.
  • Economías que distribuyen: Animamos a la replicación de iniciativas que deriven de la plataforma GVCS como camino a empresas verdaderamente libres haciendo válidos los ideales de la democracia parcitipativa.
  • Eficiencia Industrial: Para dar una elección viable para un estilo de vida resiliente (adaptable), la plataforma GVCS iguala o supera los estándares de productividad de sus homólogos industriales.
  • Alto Rendimiento: Los estándares de rendimiento deben igualar o superar a sus homólogos industriales para que el GVCS sea viable.

El proyecto cuenta, por el momento, con 8 prototipos:

Presa para la fabricación de ladrillos Prensa LTC (Ladrillos de Tierra Compactada).

Machine

LifeTrac es un versátil tractor hidráulico.

LiftTrac

MicroTrac es una versión retro-guiada y en pequeño del LifeTrac.

Microtrac-i

Pulverizadora de Tierra se puede enganchar al LifeTrac y pulveriza la tierra hasta convertirla en un fino polvo que se puede usar para la fabricación de los Ladrillos de Tierra Compactada (LTCs).

Soil-pulverizer-ii

El Cubo de Energía II es un generador universal, autónomo e independiente que se compone de un motor acoplado a una bomba hidráulica para dar energía a diferentes aparatos en forma de fluido hidráulico presurizado.

797px-Powercube-ii-front

La Mesa de Soplete es una mesa de corte. Un ordenador puede controlar la cabeza del soplete para realizar precisos cortes en las tres dimensiones. De momento no lo han comercializado, y están en la fase de reajuste.

800px-Cnc-torch-table-2010-ose

La Prensa Taladradora sirve para taladrar agujeros de 2,5 centímetros en adelante directamente sobre el metal sin necesidad de taladrar previamente. Contiene un motor hidráulico para taladrar y un cilindro hidráulico que realiza la presión.

Drill-press-i-front

El Ironworker es un aparato que puede cortar acero instantáneamente y hacer agujeros en metal de 2,5 cm de grosor.

180px-150_ton_hole_puncher