GreenExpo_logoDel 31 de mayo al 2 de junio se celebra una nueva edición de Green Expo 2012, un evento que reunirá a los proveedores más importantes del sector turístico de la Riviera Maya, y las empresas de productos, servicios y soluciones ambientalmente responsables.

En Quintana Roo, y en especial en la Riviera Maya, donde el motor principal de la economía es el sector del turismo, actualmente hay importantes iniciativas que buscan minimizar el impacto ambiental del turismo ejerce en la naturaleza, tanto para los complejos hoteleros actuales, como de nueva creación.

Green Expo 2012 contará con un total de 40 expositores, y se podrá asistir a conferencias y talleres durante los tres días duración. Además habrá una cena de gala con autoridades, expositores y actividades de networking que aseguran el éxito de un evento que se consolida como el foro más importante del sector del turismo medioambiental.

Para esta 5ª edición de Green Expo 2012, el evento se realizará en el Hotel Grand Palladium Riviera Maya, reconocido por sus buenas prácticas ambientales y que recientemente ha obtenido el distintivo de Empresa Socialmente Responsable por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), y contará  con la participación de reconocidos expositores internacionales y nacionales en la materia como David Krantz, Director de Programa del Center for Responsible Travel de la Universidad de Stanford, Midori Conelly, conferencista miembro del Green Meetings Industry Council, Gustavo Ramos Fumagalli, Auditor Líder de Earthcheck, Patricia Muñoz Sevilla, Directora del Centro Interdisciplinario de Estudios para el Medio Ambiente y el Desarrollo (CIIEMAD) del IPN, Rodolfo Sagahón Velasco, Coordinador del Pacto Mundial de México, Edgar López, Director General de EXPOK, Gustavo Pérez Berlanga, Director de RSE y Proyectos Productivos de la empresa Toks, y Augusto Sánchez Cifuentes, Profesor Titular A, Facultada de Ingeniería de la UNAM, quienes dictarán una serie de conferencias magistrales sobre las tendencias del Desarrollo Turismo Sustentable y Responsabilidad Social Empresarial en México.

expositores

Aquí os podéis en PDF los perfiles de los Conferencistas.

Este año el comité organizador de Green Expo está formado además por la oficina Cancún del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Fideicomiso de la Riviera Maya, teniendo como aliados a la COPARMEX de Cozumel, la Asociación de Hoteles de Riviera Maya a través del programa MARTI de buenas prácticas ambientales, EarthCheck, Greenmomentum y medios de comunicación como Teorema Ambiental,  y la Revista Gente de Quintana Roo.

Green Expo 2012, es una oportunidad única única para conocer de cerca a quienes trabajan por la sustentabilidad de nuestros destinos turísticos en México, aprender sobre la tendencia del turista por la búsqueda de destinos y empresas ambiental y socialmente responsables y estar al tanto de los adelantos en tecnología verde para el turismo.

El objetivo de la organización es ofrecer al sector turístico en México un espacio para la promoción y comercialización de productos, servicios y soluciones ambientalmente responsables, avanzando así en la sustentabilidad de las empresas turísticas y los destinos.

El programa del evento y los detalles del mismo pueden ser consultados en la página web oficial www.greenexpo.com.mx. También podéis seguir las noticias desde Facebook.

Sobre la sede:

complejo-grand-palladium-riviera-maya-resort-y-spa

La sede del Green Expo 2012 será el Hotel Grand Palladium Riviera Maya Resort and Spa, un magnífico complejo hotelero que entiende que el futuro de la actividad turística reside en el respeto del entorno ambiental y social que les rodea. Por ello, considera importante definir en sus programas de gestión, estrategias de sustentabilidad económica, ecológica y social que aseguren el compromiso ético con sus grupos de interés y con la increíble biodiversidad de ecosistemas y herencia cultural que caracterizan nuestro destino y lo hace tan privilegiado.

El posicionamiento del complejo hotelero es claro, evaluar sus impactos como organización a todos los niveles, fijar los lineamientos y planes de acción para reducirlos y medir su desempeño ambiental. Comenzando por una arquitectura responsable, a destacar que el 87.1 % del espacio residencial son áreas naturales preservadas, siendo el 14% áreas de manglar.

Apoyando iniciativas locales como la Iniciativa por un Turismo Bajo en Carbono de WWF, calculando las emisiones de gases de efecto invernadero por medio de la certificación Earthcheck, evaluando los aspectos e impactos, manejo adecuado de la energía, el agua, los residuos sólidos urbanos y los de manejo especial, así como estrategias de reducción de los residuos, programas de conservación de la flora, fauna y cultura local y el apoyo a sus comunidades vecinas y programas de sensibilización a huéspedes, colaboradores, comunidad y proveedores.

Parte de estas acciones puntuales son: Implementación de buenas prácticas ambientales en todos los departamentos. Toda el agua consumida en el hotel Grand Palladium Riviera Maya Resort and Spa es generada por su propia planta purificadora de agua y ósmosis inversa. El 70% aproximadamente de esa agua es recuperada a través de su planta de tratamiento de aguas residuales, siendo reutilizada para el riego de sus áreas verdes. Se utilizan en su mayoría plantas nativas que requieren un mínimo riego.

Cuenta con un sistema de cambio de sábanas y toallas, programas de detección de fugas tempranas, dispositivos de ahorro de agua en los WCs y en los grifos, son algunas acciones que han permitido un ahorro del 22% en el consumo de agua. Toda la iluminación es de bajo consumo y actualmente están en cambio progresivo a luces led en determinadas áreas. El sistema eléctrico y de aire acondicionado de las habitaciones está controlado por tarjetero o por sensores de movimiento.Todas las puertas de los balcones disponen de un micro switch que apaga el aire acondicionado al abrir la puerta del balcón. Sistemas de luz y ventilación natural, programas de detección de fugas de gas tempranas, protocolos de encendido y apagado de la iluminación y maquinaria de todas las áreas, instalación de sensores de presencia en áreas internas y comunes, protocolos de temperaturas de los aires acondicionados en áreas internas y habitaciones. Estas son algunas de las medidas que les han permitido disminuir el consumo de energéticos en un 10%.

Programas reciclaje, reducción y reutilización de los residuos generados, cuentan con un centro de composta, política de compras verdes y seguimiento a sus proveedores, reutilización de materiales en decoraciones u otros usos, puntos de reciclaje (papel, cartón, plástico, metal, aluminio, vidrio, orgánico y general) en áreas internas y en áreas de huéspedes o sustitución de materiales más amigables con el medio ambiente son algunas de las actividades implementadas y que han conseguido reducir la generación de los residuos por huésped noche a la mitad.

El papel usado en oficinas es papel fabricado con celulosa sustentable, contiene un mínimo del 50% de material reciclado y el proceso de blanqueo es libre de cloro elemental. De mayo a octubre la bahía de Kantenah es un lugar habitual de desove de varias especies de tortugas marinas, para ello el hotel Grand Palladium Riviera Maya Resort and Spa, cuenta con un programa de conservación de tortugas, haciendo participes a sus huéspedes para que no sólo colaboren en él, sino que también se sensibilicen de la importancia de preservación de estas especies en peligro de extinción. Igualmente, cuentan con dos flamingarios, dos cocodrilarios y 2 orquidarios, los cuales forman parte del programa de sensibilización a huéspedes para la conservación, respecto y cuidado de la fauna del destino, así como un tour ecológico que permiten que sus huéspedes convivan y conozcan más acerca de la biodiversidad que les rodea.