tranvia_zaragozaEl tranvía de Zaragoza acaba de recibir en Varsovia (Polonia) el Premio al Mejor Proyecto de Integración Urbana que concede la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP).

El galardón se entrega con motivo de la celebración de las jornadas internacionales UITP Local Rail Summit 2012, y ha distinguido la apuesta de Zaragoza por abrir el espacio público al ciudadano: permitir que se transite por la población de forma mucho más cómoda, rápida y sostenible, ya sea a pie, en tranvía o en bicicleta.

La capital aragonesa ha dado un paso más en su impulso a la modernidad. Este reconocimiento supone un paso más por la movilidad sostenible de la ciudad. El proyecto de integración urbana del Tranvía de Zaragoza, ha sido diseñado por el despacho de arquitectos aldayjover arquitectura y paisaje, con oficinas en Barcelona y Virginia (EE.UU.).

La Integración Urbana del Tranvía de Zaragoza, proyectada por «aldayjover arquitectura y paisaje», prioriza a los usuarios más débiles forzando la continuidad peatonal con la eliminación de barreras arquitectónicas, reformando plazas y puntos clave históricamente aislados entre el tráfico y ajustando la posición de las paradas. Asimismo, combina la lógica del transporte con el urbanismo y establece un sistema de pavimentación y de elementos urbanos coherente para toda la ciudad, que democratiza la calidad del tratamiento del espacio público sin diferenciar barrios.

El proyecto de Zaragoza ha despertado un fuerte interés entre los asistentes de la Cumbre de Varsovia, que pone en valor los principales avances del sector. Desde la óptica empresarial, el gerente de Los Tranvías de Zaragoza, Alejandro Moreno, ha sido invitado en la Cumbre de Varsovia a una reunión interna de un grupo seleccionado del Comité Internacional de Metros Ligeros, interesados por conocer las claves del Tranvía de Zaragoza.

A la Cumbre Internacional de la UITP en Varsovia han acudido, además de Carmen Dueso y Alejandro Moreno, el Portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Zaragoza, José Manuel Alonso; y el presidente del Consorcio Traza, Jesús López Torralba.

La alcaldesa de Varsovia, Hanna Gronkiewicz-Waltz, ha destacado que la cumbre reúne, entre público y ponentes, “a los actores claves, las figuras más destacadas y algunas de las mentes más brillantes del sector ferroviario urbano”. El foro permite “analizar las soluciones más avanzadas, compartir información privilegiada y fomentar unos contactos muy valiosos”.

Además, ¡viajar en tranvía te saldrá GRATIS!

Hasta el próximo 17 de abril, viajar en tranvía por Zaragoza va a ser gratis, para explicar a los usuarios el funcionamiento de este nuevo medio de transporte. Durante la primera semana se contará con la participación de los Voluntarios de Zaragoza, así como azafatas y el grupo de animación ‘Los Tantán‘. Atenderán cualquier duda en los procesos de extracción de billetes, validación o recorrido.

Fuente: massostenible.com, www.ahorrodiario.com, www.tranviasdezaragoza.es, diariodesign.com