cannabisDespués del accidente nuclear de Fukushima, ocurrido el 11 de marzo de 2011 a causa del terremoto de magnitud 9 y su posterior y mortal tsunami, ha sido indispensable establecer una zona de exclusión de 30 kilómetros de la planta nuclear, como se produjo en el caso de Chernobyl, debido a los altos niveles de radiación que contiene el aire y el suelo afectada por el desastre nuclear y que hacen inviable la vida humana.

Ahora los japoneses quieren descontaminar la tierra rescatando un experimento de Consolidated Growers and Processors (CGP), la empresa Phytotech, y el Institute of Bast Crop de Ucraina  que en 1998 probaron con éxito en Chernobyl. En este experimento descubrieron ciertas plantas son capaces de absorber rápidamente los metales del suelo por medio de sus raíces. Esta característica llamada Fitorremediación, puede ayudar a absorber también partículas radioactivas como el el Uranio, el Cesio-137 o el Estrocio-90, letales para la vida, limpiado así el subsuelo contaminado. Una vez que absorben la mortal radiación se queman tratándolas como residuo radioactivo.

Las plantas que mejores resultados ofrecieron en este experimento fueron el Girasol y el Cannabis, que pueden descontaminar el 80% del suelo de una zona afectada.

El gobierno de japonés quiere utilizar esta técnica para limpiar el terreno contaminado al rededor de la central nuclear de Fukushima. La legislación vigente en Japón permite el cultivo del cáñamo en Fukushima sin cambiar ninguna ley, cosa que no sucedería en Estados Unidos.

Fuente: www.yamelose.com