Esta mañana se ha presentado en Madrid en el Hotel Silken Puerta de América el galardón verde que se le ha concedido a la ciudad Vitoria-Gasteiz como Capital Verde Europea 2012. Allí he estado para comprobar de primera mano todo el trabajo que ha realizado esta ciudad para conseguir formar parte de las urbes europeas green.

El alcalde de la ciudad, Javier Maroto ha querido agradecer en primer lugar el sacrificio llevado a cabo por todos los vitorianos. Según sus propias palabras “El esfuerzo es de todos, no entiende de colores políticos. El denominador común es la nueva cara de Vitoria”. También ha señalado que “es la 1ª ciudad de España y del sur de Europa en conseguir este premio. La sostenibilidad es un valor, por eso se ha ponderado una urbe de más servicios con menos recursos”. Lo que se ha evaluado principalmente es la calidad del aire, la del agua, la red de parques y jardines, el transporte público, el equipamiento, y el plan hacia el residuo cero. En cuanto al reciclaje, las cifras son concluyentes: de cada 100 metros cúbicos de basura, sólo 25 metros cúbicos termina en el vertedero; el resto se recicla.

“La transformación sufrida por la ciudad ha sido gracias a la financiación pública y a los sponsors privados. Más de 50 millones de euros se han invertido en materia medio ambiental. Este posicionamiento de Vitoria en el mapa mundial va a reforzarse con esta distinción. Ahora se tendrá en cuenta Euskadi como un valor del siglo XXI” ha apuntado el alcalde de Vitoria.

Javier Maroto ha hablado además, sobre el proyecto del anillo interior verde. Éste es un plan revolucionario, ya que Vitoria estará completamente rodeada de naturaleza, teniendo en cuenta que ya está circundada por otro exterior.

Otros argumentos a favor de la capital alavesa son la variadísima oferta gastronómica, el turismo sostenible y la gran riqueza cultural que guarda. Por todas estas razones se le quiere otorgar el título de Acontecimiento de Interés Público a la Green Capital 2012, nos ha explicado el alcalde de Vitoria.

La enogastronomía ha estado presente en el estreno de la European Green capital 2012 con dos autores de renombre como Senén González e Iñaki Rodaballo, galardonados con los premios “Mejor Barra de Pintxos y Tapas de España”. Los dos nos han ofrecido con un showcooking una degustación de los mejores manjares autóctonos, todos ellos regados con los mejores tintos y blancos de la Rioja Alavesa. Además, de unos exquisitos postres diseñados en exclusiva, como las “Trufas Green” y el bombón “Vitoria-Green”.

 

El acto de presentación ha contado con la participación de los Embajadores de Vitoria como Espido Freire, Pablo Laso, Unax Ugalde, Almudena Cid, Diego Guerrero, entre otros. Con esta inauguración del Club “Somos Green” al que pertenecen todos ellos, se ha querido conseguir testimonios de un mayor compromiso con el medio ambiente que calen en la sociedad.

Así, la escritora Espido Freire nos contaba como ella desde pequeña ha contribuido a repoblar el bosque de su tierra. Hábito que sigue manteniendo en la actualidad. También, está a favor de consumir alimentos del Km 0, es decir, cultivados en la zona donde vive.

 

 

El entrenador del equipo del Real Madrid de baloncesto, Pablo Laso arguye que “todos han puesto su granito de arena para que sea un ejemplo de ciudad”. Por su parte, la gimnasta Almudena Cid se acuerda mucho de la gastronomía de su ciudad cuando está fuera, en particular los pintxos. Comenta: “estoy orgullosísima de ser vitoriana. Cuando necesito desconectar me acerco allí”

Diego Guerrero del Club Allard con 2 estrellas Michelín ha relatado su apoyo a la sostenibilidad con su profesión “se puede cocinar respetando la trazabilidad de los alimentos”. Él colaboró con Greenpeace en Barcelona, cocinando el pescado que ellos habían capturado en el propio puerto en su barco Rainbow Warrior III.

 

 

Finalmente, el actor Unax Ugalde me ha concedido una entrevista en exclusiva en la que apoya rotundamente la labor desarrollada para conseguir la venerada distinción.

C.E. “¿Qué supone para un vitoriano que hayan elegido su ciudad como Capital Verde Europea 2012?”.

U.U. “Es para mí un orgullo saber que mi ciudad apoya al medio ambiente y conciencia a la sociedad  creando nuevas zonas verdes. El galardón es el punto de partida”.

C.E. “¿Tú crees que los habitantes de Vitoria tienen una concienciación medioambiental mayor que en otros lugares de España?”.

U.U. “Sí, porque están más en comunicación con la naturaleza y saben lo que pueden perder si no la cuidan”.

C.E. “Dime tres razones por las que deberíamos ir a Vitoria los que no conocemos la ciudad”.

U.U. “Por su gastronomía, sus vinos y por el anillo verde con las zonas lúdicas. Es una obligación conocerla”.

C.E. “¿Qué aspectos de tu vida van a cambiar con tu participación en este evento?”.

U.U. “Ninguno. Sólo espero que cambie la vida de la ciudad por una apuesta más sostenible, por una mejor calidad de vida”.

C.E. “¿Practicas lo que estás difundiendo?”.

U.U. “Intento hacerlo, aunque estoy continuamente viajando”.