Toda la gama de modelos 100% eléctricos de Renault se comercializa a precios equivalentes a las mismas versiones con motorización diésel.
Renault tiene como ambición proponer la movilidad sostenible al alcance de todos y, para ello, ha lanzado una gama de modelos 100% eléctricos cero emisiones, a precios equivalentes a sus versiones homónimas con motorización térmica diésel.
Por ejemplo, Fluence Z.E. 100% eléctrico, comercializado desde el mes de noviembre de 2011, se ofrece, en su versión Expression 95cv, por 19.800 euros (incluyendo impuestos, transporte y ayuda del gobierno). Sus versiones equivalentes en diésel son la Emotion dCi 90cv, que tiene un precio de 20.910 euros y la Emotion dCi 110cv, con un precio de 22.210 euros con iva, impuesto de matriculación y transporte incluidos.
Del mismo modo, Kangoo Z.E. 100% eléctrico, comercializado también a finales de 2011, tiene un precio de 14.000 euros (franco fábrica y con ayudas del gobierno), mientras que la versión térmica dCi equivalente se ofrece a un precio franco fábrica de 14.908 euros.
El coche eléctrico es más eficiente desde el punto de vista energético que un coche de combustión. Además el origen de la electricidad puede venir de fuentes renovables, como la solar, eólica, etc.
Tienes razón que se podrían elaborar otras alternativas para desplazarse por las ciudades de una manera más sostenible, por eso precisamente esto es una opción, no digo que sea la única. Hay otras muchos proyectos de movilidad muy interesantes y que hemos tratado en este blog, como el «coche compartido».
Lo de cambiar el diseño de las ciudades lo veo muy difícil, pero en un futuro, ¿por qué no?
Un Saludo,
Julio
podrían elaborar otros conceptos.. como el coche que tiene dos asientos, que es liviano, que no se desgasta con el tiempo ni psicologicamente ni fisicamente. Aún mejor sería cambiar el diseño de las ciudades. Vivir cerca del trabajo y movilizarse de pie. así no habría necesidad en apuntarse al gimnasio para quemar calorías.