Don Felipe de Borbón y Doña Letizia Ortiz, príncipes de Asturias, han inaugurado la XXXII edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en el IFEMA de Madrid.

Tras la inauguración oficial de FITUR, y hasta el 20 de enero, la Feria promoverá el negocio entre los profesionales. Durante el fin de semana, el sábado 21 y el domingo 22 de enero, toma protagonismo el público general que podrá conocer las últimas propuestas de los destinos y empresas para empezar a planear sus próximas vacaciones.

Este año contará con 9.500 expositores de 167 países o regiones, para convertir el ocio en negocio y el negocio en desarrollo para los destinos que acogen a los millones de viajeros.

NOVEDADES

* El turismo sostenible sigue su escalada, y se posiciona como una de las opciones más demandadas en los últimos tiempos. Este año en concreto, bajo el lema ‘Un destino por descubrir‘, PARAGUAY mostrará en la próxima edición de FITUR una oferta de turismo sostenible basada en la diversidad biológica, las Reservas Ecológicas y el turismo de aventura y rural.

 

* También, FITUR será el escenario escogido por TAILANDIA para presentar sus nuevos programas ecológicos e innovadores. Se trata de rutas que buscan ofrecer experiencias únicas y están tematizadas, mostrando así a los visitantes una visión especial de un aspecto particular de la vida tailandesa: cocina autóctona, talleres de artesanía o labores tradicionales.

 

turismo de tailandia

Fotografía de TURISMO DE TAILANDIA

* COLOMBIA trae nuevamente su estrategia verde, con la que invitará a los asistentes a sembrar árboles de manera gratuita y solidaria. El buceo, el ecoturismo, el turismo de aventura, el sol y playa, la historia y cultura, congresos y convenciones, entre otros, son segmentos en los que COLOMBIA tiene mucho que ofrecer.

* PERÚ quiere preservar las tradiciones y la cultura de las comunidades nativas, así como favorecer una mejora en su calidad de vida. Estos son los principales objetivos del programa de Turismo Rural Comunitario. La iniciativa, que PERÚ presentará en la próxima edición de FITUR, consiste en la integración de estas comunidades en circuitos turísticos ofreciendo al visitante la posibilidad de vivir una experiencia diferente, no masiva y en contacto directo con las sociedades rurales.

FOTO PERU

Fotografía de TURISMO DE PERÚ

* Beachcomber Hotels, la principal cadena hotelera de Isla Mauricio, asistirá de nuevo a la próxima edición de FITUR. En esta ocasión, el grupo líder mauriciano presenta sus nuevos proyectos hoteleros dentro y fuera de la región del Indico, su apuesta por el Turismo Sostenible con medidas destinadas al ahorro de recursos en los hoteles y aperturas “verdes”.

* Centroamérica consagrará 2012 al turismo sostenible y en FITUR darán a conocer las distintas acciones que se enmarcan en este proyecto, una iniciativa puesta en marcha por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de la región -Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá-. Se trata de una medida enmarcada en el Plan 2009-2013, cuyo fin es alcanzar el desarrollo sostenible por medio del turismo.

 

fitur green

FITUR GREEN

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con el Patronato de Turismo de Madrid y FITUR, pone en marcha la 3ª edición de FITUR GREEN, tras el éxito de las anteriores ediciones y que comprende, un año más, una serie de conferencias en torno a la gestión energética hotelera y un área expositiva para los proveedores de estas tecnologías.
La crisis mundial que, unida a la sobreoferta del sector turístico en un mercado maduro como es español, ha obligado a las empresas a apostar por la innovación y la tecnología como herramienta fundamental para la diferenciación de sus competidores.
Es necesario incentivar al sector hotelero español en la aplicación de medidas encaminadas a optimizar la gestión energética y del agua en sus instalaciones, implantando criterios de eficiencia energética más favorables para el medio ambiente.
El objetivo de FITURGREEN es lograr que las empresas tomen conciencia de la necesidad de aportar valor añadido a sus clientes, de diferenciarse de la competencia, asumiendo la sostenibilidad y la eficiencia energética con una visión de negocio.
FITUR GREEN estará ubicado en un área especialmente delimitada en el pabellón 10 del Recinto Ferial donde se encuentran la mayor parte de las empresas de hostelería de la Feria. Cabe reseñar que de las 10.434 empresas participantes en la última edición de FITUR, un 35% corresponden al sector hotelero, lo que multiplica las posibilidades de encuentro en la Feria, para los proveedores, como su empresa, de soluciones “ad hoc”.

 

XVII Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo de FITUR

Los productos Aventuras accesibles, Red de Ciudades y Villas Medievales, Gorbeia Central Park y Entre los conventos del siglo XVI y Zapata. La Ruta de los Conventos de Morelos se ha impuesto, respectivamente, en las categorías Aventura, Cultura, Naturaleza e Internacional del XVII Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo, convocado por la revista AireLibre y FITUR Activo con motivo de la celebración de la 32ª edición de FITUR.


Tras los más de 4.200 votos emitidos a través de www.airelibre.com y de la Web de FITUR (www.fituronline.com), el jurado otorgó además una Mención Especial a los productos Vive Ojén (Málaga) y Lanjia Lodge (Tailandia). Como en otras ediciones, el jurado valoró aspectos como idea original, presentación e imagen, contribución a la recuperación del medio y al desarrollo sostenible, calidad de las infraestructuras y comercialización y canales de distribución.

Desde estos premios se intenta potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística y proyectar los productos turísticos de mayor calidad, además del turismo sostenible.

Talleres folckloricos y artísticos para el fin de semana en FITUR

FITUR 2012 convoca la segunda edición del Maratón de Folklore Interactivo, una iniciativa que durante el fin de semana, el sábado 21 y el domingo 22 de enero, permite al público participar en uno de los talleres organizados para conocer el patrimonio artístico y cultural de distintos países y regiones y disfrutar, en primera persona, de las propuestas de los distintos destinos presentes en la Feria.
La inscripción on line las actividades, que son gratuitas y tienen un número de plaza limitadas  ya está disponible a través de www.fituronline.com. La Organización se pondrá en contacto con los seleccionados para cada taller, que se celebrarán en horario de mañana.
De ese modo, los participantes podrán elegir entre aprender a maquillarse, lucir los tocados tradicionales y bailar al ritmo de la música de Gabón, mientras que Perú enseñará ritmos negros y la práctica de zapateado y percusión con cajón peruano. Aprender a cantar como un mariachi es la propuesta que llega desde el estado de Jalisco, en México, mientras que los representantes de Azerbaiján mostrarán cómo unirse a sus coreografías. Por su parte, Túnez compartirá con los participantes del taller los secretos de la danza oriental, además de prácticas artesanales como la confección de tapices, mosaicos y perfumes.
En el ámbito nacional, La Gomera mostrará los secretos del silbo gomero, lenguaje utilizado por los primeros habitantes de la isla, mientras que Palencia, en representación de la Junta de Castilla y León, bailará con los participantes en Ruedas al son de la dulzaina. Asimismo, presentarán distintos talleres diseñados para niños de entre 7 y 15, en los que podrán conocer juegos tradicionales, construir instrumentos de percusión así como seguir pasos básicos castellanos.
Por las tardes se celebrará la Gala Folklórica, un espectáculo que combinará las exhibiciones de los grupos de música y danza  tradicionales que representan a países o regiones españolas, con las actuaciones del público asistente a los talleres.