Opower Facebook, Natural Resources Defense Council (NRDC) y Opower ha anunciado hoy un acuerdo de colaboración para utilizar el poder de las redes sociales para sensibilizar a los consumidores sobre el consumo de energía a través de un desarrollo conjunto de una aplicación de la energía social nueva una nueva aplicación, donde los usuarios podrán comparar el consumo de energía en los hogares similares, utilizando una base de datos nacional, y de este modo competir contra sus amigos en términos de uso y eficiencia energética, incluso se podrán cargar las facturas de la luz.

La aplicación, que es fruto del trabajo conjunto de esta empresa con Facebook y con el Consejo de Defensa de Recursos Naturales de Estados Unidos (NRDC, sus siglas en inglés), estará disponible a partir de principios del año que viene según Opower, compañía dedicada al diseño de programas para ahorrar costes en energía.

“Con esta herramienta, los usuarios de Facebook podrán fijarse en estadísticas nacionales, así como "comparar su consumo energético con amigos, participar en competiciones de ahorro y compartir consejos sobre cómo ser más eficientes", ha explicado Opower.

La clave de esta aplicación será la capacidad para importar automáticamente los datos de energía directamente del suministrador, las primeras suministradoras que ofrecerán la oportunidad de subir los datos de sus clientes a la red social serán Commonwealth Edison, con sede en Chicago (Illinois), y Glendale Water & Power, con sede en Glendale (California), que cuentan con 4 millones de usuarios en total según Opower.

La compañía ha destacado que Facebook aporta "el potencial para crear un diálogo global" sobre ahorro en la factura de la luz.

"La gente ha descubierto que la plataforma Facebook puede ser usada como una poderosa herramienta para el cambio positivo", ha afirmado la responsable de Sostenibilidad de esta red social, Marcy Scott Lynn.

Según los datos del NRDC, las mejoras en la eficiencia energética podrían generar un ahorro de más de 700.000 millones de dólares (508.359 millones de euros) sólo en Estados Unidos.

Otras compañías como Microsoft y Google también lanzaron sus propios sistemas de ahorro energético pero no han conseguido triunfar. Microsoft anunció en julio que cerraba su servicio de administración de energía, llamado Hohm, seguido por una medida similar por parte de Google. Google aseguró que su propia servicio de monitorización de energía, Google PowerMeter, se retiraba el 16 de septiembre.

Fuente:

Opower

blog.profesioneson-line.com