La sociedad Ibil y la Alianza Renault-Nissan han firmado ayer un acuerdo para la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos que se iniciará en el País Vasco y podría extenderse a toda España.

Ibil – sociedad creada en octubre de 2010 con la participación de Repsol al 50% y el EVE (Ente Vasco de Energía) – diseñará, instalará y gestionará los puntos de recarga, que serán homologados por la Alianza Renault-Nissan.

El convenio se enmarca en el objetivo de Ibil para desarrollar servicios de recarga sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y la estrategia cero emisiones de la Alianza Renault-Nissan.

Aquellos clientes que adquieran su vehículo eléctrico en los concesionarios de Renault y Nissan podrán contratar los servicios de Ibil para el alquiler e instalación de un punto de
recarga en su domicilio

Ibil es el primer gestor de recarga de vehículos eléctricos en  España con 120 puntos de recarga en funcionamiento o en construcción.

El acuerdo ha sido firmado por Enrique Monasterio, director general de Ibil, Jean Pierre Laurent, presidente director general de Renault España y Javier Redondo, director del proyecto cero emisiones de Nissan Iberia, S.A., y permitirá aprovechar la experiencia de Ibil para ofrecer servicios de recarga de vehículos eléctricos en hogares y empresas mediante la instalación de puntos de recarga, homologados por la Alianza Renault-Nissan. En el acto estuvieron también presentes el Director Ejecutivo de Nuevas Energías y de Refino España de Repsol, Josu Jon Imaz y el Director General del EVE, José Ignacio Hormaeche.

Foto_1_MOU_Alianza_ok

El punto de recarga de Ibil es un equipo que permite la recarga de vehículos eléctricos con todas las garantías de seguridad y fiabilidad, diseñado con elementos específicos para su uso exclusivo con vehículos eléctricos y conectado permanentemente con el Centro de Control de Ibil para el seguimiento de recargas, identificación de usuario y atención a posibles incidencias.

También se trabajará sobre otros proyectos, como el desarrollo de puntos de recarga rápida, instalaciones de intercambio de baterías en lugares públicos, servicios de acceso a la electricidad en desplazamientos al extranjero y creación de una red de puntos de venta para los usuarios de vehículos eléctricos.

El convenio se enmarca en el objetivo de Ibil para desarrollar una infraestructura de servicios de recarga sostenibles y respetuosos con el medio ambiente así como en la estrategia cero emisiones de la Alianza Renault-Nissan. Este servicio se suma así al crecimiento de los puntos de recarga en el ámbito público, también conocidos como “electrolineras”, que Ibil ya está desarrollando en el País Vasco. Ibil certifica, además, que toda la energía eléctrica que suministra a los vehículos es 100% renovable.

Ibil

 

Repsol y el Ente Vasco de la Energía crearon en octubre de 2010 la sociedad Ibil, participada al 50% por ambas entidades, con el objetivo de diseñar, construir y operar una red de servicios integrales de movilidad eléctrica en el País Vasco, conformando una red con el objetivo de alcanzar los 125 puntos operativos a final de 2011, cifra que se verá muy pronto superada.

La Alianza Renault-Nissan

 

La Alianza Renault-Nissan consiste en un acuerdo estratégico entre Renault, con sede en París, Francia y Nissan, con sede en Yokohama, Japón. Ambas compañías cuentan con un total de 350.000 empleados y aportan uno de cada 10 vehículos nuevos vendidos en el mundo entero. La Alianza está comprometida con el desarrollo de una amplia gama de vehículos y camiones para sus clientes, con presencia en los principales segmentos de tamaño y precio, incluidos los SUV. La Alianza es el líder mundial en transporte sostenible de la industria de automoción y el único grupo que fabrica vehículos con cero emisiones a gran escala.  Para más información visita: blog.alliance-renault-nissan.com

Repsol, comprometida con las nuevas energías

 

Con el objetivo de liderar el suministro de energía a largo plazo, Repsol identifica, promueve y desarrolla distintas iniciativas de negocio relacionadas con la bioenergía, la reducción de carbono y las energías renovables; entre las que destaca el posicionamiento y conocimiento en los vehículos eléctricos.

Para ello, y con el fin de garantizar la movilidad Repsol trabaja con el EVE a través de IBIL en el desarrollo de una red de recarga de vehículos eléctricos en el País Vasco que alcanzará la cifra de 125 puntos a final de 2011.

Fuente: Prensa Renault