En Agadir (Marruecos) se está celebrando del 19 al 21 de mayo, ICCAFFE 2011. Un foro multinacional reconocido y distinguido, que se centra en el calentamiento global, la agricultura, la pesca y los ecosistemas desde un enfoque interdisciplinario, así como, desde una perspectiva Norte-Sur. Está diseñado para reunir a científicos, expertos, responsables políticos, profesionales y actores de diferentes disciplinas, instituciones, empresas y redes de todo el mundo para compartir resultados de investigación y experiencias pertinentes; contribuye a la creación de futuras investigaciones y agendas políticas, y explora la creación de las redes necesarias para realizar los debates pertinentes.
La conferencia está organizada por:
- La Facultad de Derecho, Economía y Ciencias Sociales de la Universidad Ibn Zohr, Marruecos
- El Centro Norte-Sur de Ciencias Sociales (NRCS), Marruecos
- Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (ZIG), Alemania
Colaboran:
- El Instituto para la Investigación y el Desarrollo (IRD), Francia
- Compassion in World Farming, Reino Unido
- Banco Mundial
- Ministerio marroquí de Agricultura y Pesca
En esta conferencia se introducen los resultados de investigaciones para una contribución significativa, a la construcción de futuros viables y en sus prioridades (centros internacionales de investigación, organismos de financiación para el desarrollo, representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, fundaciones …), dada la urgencia con que se tienen que realizar las diferentes acciones.
Los investigadores y expertos de instituciones de los países del Norte y del Sur y de un amplio espectro de disciplinas (incluyendo ciencias sociales, ecología, meteorología, agronomía, economía, ciencias de la ingeniería, las ciencias del mar, etc.), enriquecen y amplían los intercambios científicos. La responsabilidad de los políticos es el 2º objetivo de la Conferencia. Las partes interesadas de todos los ámbitos (en especial los ministerios y otras instituciones nacionales y territoriales, las organizaciones profesionales, instituciones de desarrollo, servicios de asesoramiento y apoyo, y las organizaciones no gubernamentales) están invitadas. El intercambio y la interacción entre las dos categorías de actores (investigadores y tomadores de decisiones) están en el centro de los objetivos de la Conferencia.
Esta reunión tiene por objeto reforzar la colaboración entre el ámbito científico y el ámbito práctico. Para ello, los tomadores de decisiones se beneficiarán de un acceso libre a los materiales de la Conferencia y períodos de sesiones.
Los principales temas que se debatirán son:
1. El cambio climático, seguridad alimentaria y agricultura
2. Adaptación al cambio climático en la perspectiva de la Alimentación y la Agricultura
3. La innovación para abordar el cambio climático
4. La agricultura sostenible y creación de capacidad
5. Biocombustibles vínculos con el Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria
6. Biodiversidad marina y la ordenación pesquera basado en los ecosistemas
7. Impugnar el sistema agroalimentario en el contexto del cambio climático
8. Bienestar de los Animales de Granja y Producción y Consumo Sostenibles
9. Impacto Climático de la Alimentación y la necesidad de un consumismo verde y amigable con el clima
10. El cambio climático, servicios ambientales y conservación de la biodiversidad
11. Proactiva y coordinada de políticas y respuestas de la administración de Acción y Comunicación a las partes interesadas
Más información : http://nrcs.webnode.com/scientific-events/iccaffe2011/
No hay Comentarios