banniere_camion221375 Air Liquide suministrará el hidrógeno necesario para alimentar una flota de 37 carretillas elevadoras del centro de distribución y envasado de Coca Cola situado en San Leandro, California que cuenta con una superficie de 23.000 m².

coca-cola_logo

Las carretillas elevadoras con pila de hidrógeno representan un importante segmento del mercado del hidrógeno. Para Coca Cola, su utilización permitirá un ahorro de 1,6 millones de kilowatts hora al año, al retirar la infraestructura de las baterías de plomo tradicionales.

“El desarrollo sostenible es un punto fundamental en la actividad de Coca-Cola, y tenemos el objetivo de ser el líder del sector de bebidas en el ámbito del ahorro de energía y de la protección del clima, declaró Brian P. Kelly, Product Supply Leader de Coca-Cola Refreshments. “Cambiar al hidrógeno para la alimentación de nuestras carretillas elevadoras en el centro de San Leandro nos permite contribuir un poco más a nuestro compromiso de reducir nuestras emisiones de CO2 en un 15 % de aquí a 2020.”

¿Qué es una pila de hidrógeno?

Las pilas de hidrógeno, también llamadas pilas de combustible o células de combustible, son dispositivos que producen energía por la combinación de hidrógeno y oxígeno en una reacción química. Su principal ventaja es que son silenciosas y, además de electricidad y calor, sólo producen vapor de agua como residuo.

En la actualidad, las utilización de las pilas de hidrógeno sigue siendo muy limitada, pero se está abriendo camino en el negocio de las carretillas elevadoras

pilacombustiblehidrogeno Obtener Hidrógeno del Carbón

El Hidrógeno se considera la energía del futuro, pero es importante aclarar que el Hidrógeno no es una fuente de energía, sino un vector: no existe aislado en la naturaleza, por lo que no se puede extraer de ningún sitio a bajo costo. Esto significa que si queremos usar hidrógeno para cualquier fin, primero hemos de generarlo, proceso en el que siempre se consume más energía de la que se obtiene después al usarlo.

hidrogeno Obtener Hidrógeno del Carbón

El hidrógeno es un mercado de crecimiento clave para Air Liquide en Norteamérica, además de un elemento que permitirá que el Grupo colabore con la industria mediante el desarrollo y despliegue de soluciones innovadoras de alta eficacia energética así como respetuosas con el medio ambiente.

En el marco de este contrato, Air Liquide instalará la segunda estación de servicio de hidrógeno de este tipo en Norteamérica. La amplia experiencia en el suministro y la distribución de hidrógeno del Grupo está asociada en este caso a la solución GenDrive para las pilas de combustible de Plug Power. Air Liquide ya ha puesto en funcionamiento una estación de hidrógeno para la flota de carretillas elevadoras del centro de distribución sostenible de Walmart en Alberta en Canadá.

En 2010, Air Liquide ha proporcionado más de 40.000 repostados de hidrógeno en el mundo, y ha realizado otras instalaciones de estaciones de servicio de hidrógeno en Norteamérica para alimentar autobuses y otros vehículos. Air Liquide ha suministrado el hidrógeno e infraestructura de suministro para alimentar una flota de autobuses utilizados durante los Juegos Olímpicos de invierno de 2010.

Air Liquide desarrolla varias colaboraciones a largo plazo en proyectos de hidrógeno en todo el mundo: el Grupo instalará una estación de hidrógeno en Oslo, en Noruega, para el suministro de cinco autobuses de una empresa de transporte noruega. En Japón, se han instalado recientemente otras dos estaciones de hidrógeno entre las cuales hay una para el gobierno regional de Saga, cuyo objetivo es demostrar la viabilidad de una cadena completa de « hidrógeno verde », desde las virutas de madera hasta un transporte limpio.

Michael J. Graff, Presidente Director General de American Air Liquide Holdings y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Air Liquide, ha declarado : “Air Liquide propone tecnologías innovadoras y soluciones probadas para dar respuesta a desafíos tales como la eficacia energética y la responsabilidad medioambiental. Esta instalación para Coca-Cola confirma de nuevo la sencillez de uso, el potencial comercial del hidrógeno energía y el papel de liderazgo de Air Liquide en este mercado mundial en pleno desarrollo. Tanto la Energía como el Medio Ambiente son motores de crecimiento para el Grupo Air Liquide.”