singapur2

Siemens ha llevado a cabo una clasificación de las ciudades más verdes de Asia, en un estudio realizado con las 22 ciudades más importantes del continente. La cuidad ganadora ha sido Singapur, seguida de Hong Kong, Osaka, Seúl, Taipei, Tokio y Yokohama.

Por otro lado, Karachi ha sido la peor valorada, seguida de cerca por Bengaluru, Hanoi, Calcuta, Manila y Mumbai.

Las ciudades verdes de Asia

La metodología fue desarrollada en cooperación con expertos urbanos de la OECD, World Bank y CITYNET, red regional de Asia de las autoridades locales.

La clasificación se ha realizado basándose en varias categorías, como la energía y el CO2, transporte, agua, calidad del aire, uso de la tierra y los edificios, residuos, saneamiento, y gobernanza ambiental.

La ganadora de la media global de todas las categorías ha sido Singapur.

La ciudades ganadoras en cada categoría son:

  • Energía y CO2: Tokio
  • Uso de la tierra y los edificios: Hong Kong
  • Transporte: Osaka
  • Residuos: Singapur
  • Agua: Singapur, Tokio, Yokohama
  • Saneamiento: (ninguno)
  • Calidad del aire: (ninguno)
  • Gobernanza ambiental: (ninguno)

Alabando a Singapur, Siemens, dijo, "la ciudad de Singapur se destaca, en particular, de sus ambiciosos objetivos medioambientales y su enfoque eficaz para alcanzarlos."

Conclusión:

No significa necesariamente que las ciudades con mayores ingresos sean precisamente las que tienen un mayor consumo de los recursos.

Una correlación interesante surgió de los datos, según los autores: los mayores ingresos no significa necesariamente un mayor consumo de recursos. De hecho, se incrementa sustancialmente con una cantidad anual del producto interno bruto de alrededor de 20.300 dólares per cápita.

Otras valoraciones del estudio de Siemens:

  • "La conciencia ambiental está creciendo, y la mayoría de las ciudades de Asia ya han introducido amplias directrices ambientales."
  • La media de las emisiones anuales de CO2 per cápita son de 4,6 toneladas en las ciudades de Asia, en Europa es de 5,2 toneladas per cápita.
  • Las 22 ciudades estudiadas produjeron un promedio de 375kg de residuos por habitante al año, en América Latina que de 465kg, 511kg en Europa.
  • La contaminación del aire es relativamente alta en todas las ciudades estudiadas, los valores promedio en todas las ciudades "sustancialmente superior a normas de la OMS.

Según el estudio los residuos, las emisiones de gases de efecto invernadero en las ciudades de Asia son menores que en otros lugares, pero también es cierto que en la mayoría de las ciudades asiáticas la densidad de población es muy alta, por ello ninguna de las ciudades en el estudio han superado la normativa internacional de la OMS sobre residuos y la calidad del aire.

Las metrópolis de Asia tienen que ponerse al día en el área de las energías renovables, que cuenta con promedio del 11 por ciento de la electricidad total generada en las 22 ciudades".

Si queréis ver el leer el informe completo está en: Índice de las ciudades más verdes de Asia [PDF]

Para los amantes de las estadísticas y del medio ambiente, Siemens también realizó un estudio similar en 2009 sobre las ciudades más verdes de Latinoamérica, siendo la cuidad más verde Curitiba de Brasil,  y sobre las más verdes de  Europa siendo la mejor clasificada Copenhague (Dinamarca).

Fuente: Smartplanet