Una investigación de la Universidad de Washington, publicada recientemente en la revista Geophysical Research Letters por Kyle Armour y Gerard Roe indica que el Calentamiento Global no tiene freno, la temperatura de nuestro planeta seguiría seguiría calentándose, incluso si las propuestas políticas más rigurosas fueran adoptadas, porque todavía habría emisiones de gases de efecto invernadero que atrapan el calor como el dióxido de carbono y metano.
La nueva investigación muestra que aunque todas las emisiones fueran interrumpidas súbitamente, las temperaturas seguirían siendo superiores a los niveles de la pre-revolución industrial ya que los gases de efecto invernadero ya emitidos es probable que persistan en la atmósfera durante miles de años.
¿Qué puede ocurrir?
En el mejor de los casos, la temperatura global en realidad disminuiría, pero seguiría siendo de un medio grado Farenheit más alto que los niveles de antes de la Revolución Industrial y probablemente no caería de esos niveles, según Armour.
También hay una posibilidad de que las temperaturas suban 3,5 grados Farenheit más que antes de la Revolución Industrial, un umbral en el que los científicos del clima dicen que empezarían a producirse daños significativos relacionados con el clima.
Ya existían estudios medio ambientales que alertaban que estábamos rozando la frontera del “no retorno”; es decir que el daño que le estamos haciendo al planeta es ya irreparable. Aunque dejemos de contaminar de repente, la vida en el planeta no será igual que la que conocieron nuestro abuelos, ¿qué calidad de vida les estamos dejando a nuestros hijos?
Todo esto nos tienen que hacer reflexionar, para tomar conciencia (ciudadanos, gobiernos, instituciones, políticos, etc.), y entre TODOS reducir las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero.
Esto significa que tenemos que dejar de quemar combustibles fósiles y comenzar a utilizar la energía solar, eólica y otras fuentes de energía renovables a la vez que nos aseguramos de proporcionar a los países en vías de desarrollo posibilidades de utilización de estas tecnologías.
Fuente: www.ecoticias.com
Video: WWF
nos interesa nuestros bienes y la comodidad no pensamos en el futuro para nuestros hijos