microrrelatos-imagen-notici

Si es así participa en el “I Concurso de microrrelatos Madera Justa”, que convoca la campaña Madera Justa, e impulsan la Fundación COPADE y FSC España para promover el consumo responsable de derivados forestales con certificado FSC, como papel o madera; y de productos de Comercio Justo. La Fundación COPADE expondrá las mejores obras en Albacete, el día 23 de abril, Día del libro.

cartel microrelatos

El certamen está dividido en tres categorías:
Adulto (mayores de 18 años), Juvenil (14 a 18 años) e Infantil (menores de 14 años).

El tema de los microrrelatos será los bosques, y el jurado valorará especialmente aspectos como su contribución a frenar el cambio climático, sus beneficios de cara a la conservación de la biodiversidad, el consumo responsable de productos forestales y el respeto al medio ambiente y a los derechos sociales de las comunidades locales que viven en o de los bosques.

Desde la página web y las redes sociales de Madera Justa se difundirán las mejores obras participantes. La extensión máxima de los microrrelatos será de 250 palabras, y cada participante podrá presentar hasta un total de tres. La obras se enviarán en un documento de Word a la dirección de correo electrónico a comunicació[email protected], indicando en el asunto “I Concurso de microrrelatos Madera Justa”. Los ganadores en categoría adulto y juvenil recibirán sendos bonos -100 y 60 euros respectivamente- para emplear en las tiendas de Comercio Justo de COPADE; mientras que el vencedor infantil obtendrá una cesta de productos de Comercio Justo compuesta por material escolar, juguetes y dulces. La fecha tope de recepción de las obras participantes será el 10 de abril. Las bases completas pueden consultarse en www.maderajusta.org.

¿QUÉ ES LA CAMPAÑA MADERA JUSTA?
La campaña Madera Justa tiene por objetivo promover el consumo responsable de derivados forestales como papel o madera con el sello FSC y de productos de Comercio Justo entre la sociedad española.
Impulsada por las organizaciones FSC España y Fundación COPADE, cuenta con más de 30 socios y colaboradores entre administraciones públicas, empresas, ONGs y universidades. Entre sus financiadores se encuentran el Ayuntamiento de Madrid, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), la Junta de Castilla-La Mancha, el Gobierno Vasco y la Fundación Biodiversidad. COPADE Comercio Para el Desarrollo (www.copade.org) es una ONGD de cooperación al desarrollo