La Feria de Biocultura de Valencia, que se celebra del 4 al 6 de marzo, celebra un Festival de Cine – La mirada de la consciencia, y se afianza como una de las citas más esperadas del programa de actos que se celebran durante el certamen, y que supone una atractiva oferta para los amanes del buen cine y una oportunidad para descubrir a nuevos directores que entran con fuerza en la escena cinematográfica internacional.
Los organizadores, Sabai Media y Karma Films, han seleccionado para esta ocasión 8 películas que logran redefinir el concepto de película o documental, recibiendo el beneplácito de la crítica en festivales tan prestigiosos como el de Cannes, Venecia o Sitges, o siendo elegidas para representar a su país en los Oscar de este año.
El Consejo de las 13 Abuelas. Viernes 4 de marzo a las 12h.
En 2004, trece mujeres indígenas de distintas partes del mundo se reunieron y crearon una alianza para salvar la Madre Tierra. Para ello, fundaron el Consejo Internacional de las Trece Abuelas. Durante 4 años, viajaron por la selva del Amazonas, las montañas de
Méjico, Norte América, visitaron el Dalai Lama en la India y cada una de ellas aportó su
visión sobre cómo sanar el planeta y su lucha por una llamada al cambio global, antes de
que sea demasiado tarde.
The secret of kells. Viernes 4 de marzo a las 15h.
Brendan, un joven monje de 12 años, vive en una remota abadía fortificada de Kells, en la Irlanda del siglo IX. Con los otros hermanos ayuda a construir una muralla para proteger la abadía de los asaltos de los vikingos. Pero una nueva vida de aventuras se presenta ante él cuando conoce a un famoso maestro que llega de tierras extranjeras, cuidando de un antiguo libro mágico que está inacabado. Con la esperanza de terminarlo, Brendan saldrá de la abadía por primera vez y se internará en el peligroso bosque, habitado por todo tipo de criaturas…
Cielo. Viernes 4 de marzo a las 17h.
Chand es una joven que viaja a Canadá desde India para casarse con Rocky, un hombre al que no conoce. Su sueño de encontrar una nueva vida se vuelve una pesadilla, ya que la relación con Rocky y con su familia se convierte en una auténtica espiral de confusión y dolor. Chand encuentra un poco de esperanza en su amistad con Rosa, una mujer jamaicana que trabaja con ella. Rosa le da a Chand una raíz mágica y le promete que hará que Rocky caiga rendido a sus pies. El experimento termina en una irreal vida paralela que se convertirá en el fiel reflejo de una conocida fábula india. De la directora de "Agua" y "Fuego", “Cielo” ha sido premiada por el Mejor Guión del Festival de Cine de Dubai y Nominada a Mejor Actriz y Mejor Guión en los Premios Genie Canadienses.
La doctrina del shock. Sábado 5 de marzo a las 12h.
Basada en el libro de Naomi Klein, “La Doctrina Del Shock” trata del auge del llamado ‘capitalismo del desastre’. Éste insta a los gobiernos a aprovechar periodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques terroristas y epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Medidas tan despiadadas que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión. La película rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales del Premio Nobel de Economía Milton Friedman.
Bebés. Sábado 5 de marzo a las 15h
Una experiencia visual y sensorial inédita “Bebés” nos propone compartir un desafío excitante: seguir muy de cerca a cuatro bebés en cuatro países diferentes, desde su nacimiento hasta sus primeros pasos. Los niños son: Ponijao, que vive con su familia cerca de Opuwo, Namibia; Bayarjargal, que reside en Mongolia, cerca de Bayanchanamani; Mari, que vive con su familia en Tokio, Japón; y Hattie, que reside con su familia en San Francisco, EE UU. “Bebés” captura en la película las etapas más tempranas del viaje de la humanidad, que son absolutamente únicas y universales a todos nosotros.
Tio Boonmee recuerda sus vidas pasadas. Domingo 6 de marzo a las 12h.
El tío Boonmee ha decidido pasar sus últimos días rodeado de sus seres queridos en el
campo. Sorprendentemente, el fantasma de su esposa fallecida parece cuidar de él y su
hijo, desaparecido hace tiempo, regresa a casa bajo una forma no humana. Considerando las razones de su enfermedad, Boonmee camina por la jungla con su familia hacia una misteriosa cueva en la cima de una colina, el lugar del nacimiento de su primera vida. Esta película, dirigida por el tailandés Apichatpong Weerasethakul, ganó la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes 2010, recibió el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de Sitges del pasado año y ha sido seleccionada por Tailandia para los Oscar de este año.
El último viaje. Domingo, 6 de marzo a las 15h.
¿Hay vida después de la muerte? ¿Qué pasa cuando dejamos este mundo? ¿Existe el más allá? La naturaleza de la muerte es uno de los grandes misterios que nos acompañan toda la vida. En este documental viajaremos al más allá en busca de una nueva visión sobre la relación entre la vida y la muerte para descubrir que nuestras vidas están conectadas con la inteligencia infinita del universo y que sólo lo infinito nos lleva hasta el ahora, hasta este momento.
Women without men. Domingo, 6 de marzo a las 17h.
La película cuenta la historia de cuatro mujeres durante el golpe de estado en Irán de 1953 y su papel en la sociedad de entonces. Es una adaptación de la novela escrita por la iraní Shahrnush Parsipur. Se trata del debut en la dirección cinematográfica de Shirin Neshat, por la que obtuvo el León de Plata a la Mejor Dirección en la Muestra Internacional de Cine de Venecia de 2009.
Fuente: Comunicación Vida Sana – BioCultura
1 Comentario