Bueno, así dicho suena un poco complicado, pero en realidad es bastante más asequible que las celebraciones tradicionales, en las que lo que más se desperdicia son recursos no reutilizables, además de nuestro dinero.

Empecemos por los adornos del lugar dónde se va a celebrar la fiesta o “cumple”. Es fácil recolectar papel o cartón de nuestra propia casa, (o incluso de alguna tienda cercana,  que ya no les sirva) para  realizar pequeños recortables de su animal favorito o incluso de los años que va a cumplir.

Éstos pueden ser muy variados en cuánto a material, forma o diseño, lo principal es dejar volar nuestra imaginación; y además nuestros “peques” pueden ayudarnos en la preparación. Seguro que se van a divertir tanto como tú.

Necesitaréis tijeras, pegamento, pinturas, hilos, cuerdas, botones, plásticos reutilizables,… os puede servir casi cualquier cosa, siempre que penséis en ellas como objeto decorativo.

Sería necesario empezar con bastante tiempo de antelación, para elaborar el ambiente festivo, también depende según lo que se quiera conseguir, o según lo “manitas” que seáis.

Si el cumple es en primavera podréis utilizar todos los iconos típicos de la estación: flores, árboles, mariposas,…; para así poder crear por ejemplo, un jardín en flor. Si es en otoño se pueden utilizar materiales recogidos directamente del campo: castañas, ramitas, hojas secas, piñas,…y crear una decoración muy cálida y acogedora; además podéis utilizar las castañas para realizar juegos con los niños (desde malabarismos, meter canasta o jugar a llevarlas en una cuchara sujetándolas con la boca). Incluso con las propias ramitas también se pueden realizar concursos: realizar una escultura, formar letras o números,…Todo depende de la edad de los críos.

¡Otra idea, las piedras de río también son muy recomendables  para realizar juegos o adornos, ya sea pintándolas o dándoles un uso diferente. Piensa y crea!

La vajilla y cubiertos podrían ser de algún material reutilizable, eso según lo que os queráis gastar: vasos y utensilios de bambú, platos de plástico reciclado, etc.

Bueno, y lo fundamental: ¿Qué les damos de comer?. Elegir siempre productos ecológicos, así enseñarás a tu hijo desde pequeño la importancia que tiene cuidar del planeta, y de paso, a todos sus compañeros que a lo mejor, no saben lo que son los productos ecológicos. Explícaselo, ellos son nuestro presente y futuro.

Marcas como Organix, Plum o Ella, ofrecen productos sin gluten y orgánicos, además de una amplia gama de snacks, golosinas, postres y refrescos. Sweet botanical tiene una amplia gama de piruletas y caramelos que no incluyen ningún colorante artificial, espesante, conservante, o chocolates de cultivo ecológico.

Estos productos muchas veces son desconocidos para el gran público, sería el momento ideal para que vuestros familiares y amigos los probaran de primera mano, además de ser sanos, se presentan en formatos muy atractivos que serían el éxito de la fiesta.

En cuanto a los regalos, os podéis poner de acuerdo los padres para hacer un único regalo, si es algo muy esperado por el niño, como puede ser tener una mascota; pero sino es así, actualmente hay juguetes ecológicos para todas las edades, didácticos y divertidos con los que acertarás de pleno.

De todas formas, siempre es mejor consultar a los padres sobre que es lo que prefiere la niña o el niño, o según el carácter de la celebración. Lo mejor es regalar exclusividad y autenticidad, puede ser algo hecho por nosotros mismos o alguna vivencia única (montar en globo, montar en piragüa,..), y sino siempre puedes adquirir originales regalos en tiendas ecológicas especializadas en niños.

Los juegos no hay que verlos sólo como un vehículo para el entretenimiento de los niños, aunque en realidad sea el propósito principal, sino que también hay que considerar que tienen un importante valor formativo y pueden ayudar en la educación infantil. Por eso, son muy recomendables los juegos de estrategia, ya que estimulan al niño desde pequeño para que tenga que pensar mientras disfruta con su regalo.

Todos estos productos de alimentación y regalos los puedes encontrar en Baby Deli, y si tú no puedes, o no quieres realizar tú celebración en casa,  ellos pueden alquilarte su espacio. Puedes encontrar más ideas y sugerencias de como tú, y tu familia  podéis llevar una vida más saludable en el blog http://alimentacionecologica.wordpress.com.