FAO , organización para la agricultura y la alimentación acaba de exponer una de sus mas importantes investigaciones : Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2010.
La extensa e importante investigación es fruto del esfuerzo del Departamento Forestal de la FAO, de los Estados Miembros, y de más de 900 personas que colaboraron en este extenso proceso. El informe que fué expuesto al publico el día de 04 de Octubre del presente año se considera como la investigación más completa que se haya realizado sobre los bosques del mundo y se publicó para la inauguración del período de sesiones del Comité Forestal y la Semana Forestal Mundial en Roma.
Todo el informe está lleno de datos realmente importantes, pero algunos de los más alarmantes son que:
- Los bosques abarcan un 31% de la superficie total del Planeta.
- Los 5 países con mayor riqueza forestal son : La Fed. de Rusia, Canadá, Brasil, EUA y China.
- Aunque parezca increíble 10 países no tienen area verde alguna.
- Se calcula que 54 países tienen apenas el 10% de áreas verdes.
- Cerca de 13 millones de hectáreas verdes se convirtieron en tierra para otros usos ó incluso se perdieron por desastres naturales.
- Brasil e Indonesia eran los países con más perdidas forestales en los 90’s para el 2000 lograron reducirlo al máximo, mientras que Australia arrasó con la tasa de perdidas.
- La tasa mundial de deforestación y pérdidas por causas naturales entre 1990 y 2000 fué de : Cerca de 16 millones de hectáreas anuales.
- Sudamérica (4 millones de hectáreas) y África (3,4 millones de hectáreas) tienen hasta el día de hoy la mayor perdida de bosques.
- Se concluyó que los bosques almacenan 289 gigatoneladas de carbono solamente en su biomasa.
- Durante el 2005-2010 se redujo la existencia forestal en un 0,5 gigatoneladas de carbono anual debido a la reducción en el área mundial del bosque.
- Aunque los bosques primarios representen un 36% han disminuido casi un 40 millones de hectáreas desde el 2000.
- En los años 2005 al 2010 los bosques plantados aumentaron en unos 5 millones de hectáreas por año. ( La mayor parte gracias a China).
- Las áreas protegidas por ley abarca unas 94 millones de hectáreas.
- Las plagas forestales e insectos provocan el daño de 35 millones de hectáreas.
Estos son algunos de los datos que me parecieron muy interesantes, claro hay muchos más así que les dejo el informe aquí por si algunos quieren leerlo de una manera más completa.
Lo interesante de este informe es que presenta la recaudación de datos de 233 de países.
2 Comentarios