Acontecimientos BIO del año 2009 por http://www.moveyourmind.es/

2009

Terminamos el año de la crisis global, en el que la explosión de la burbuja inmobiliaria ha salpicado a casi todos. No nos han dado tiempo aùn a limpiarnos los restos de la explosión y nadie se pone de acuerdo sobre cual es la solución y hasta cuando va a durar. Unos no vislumbran brotes verdes, mientras otros prometen economía sostenible y el planeta sigue calentándose poco a poco. Vamos a destacar los hechos más relevantes del año en lo que Medio Ambiente, Energía y sostenibilidad se refiere, que sin duda serán claves para dibujar el escenario 2010.

Apagón:
El  28 de marzo se realizó un apagón mundial con una gran repercusión mediática, que iniciativa a iniciativa, va calando entre los ciudadanos e incluso las administraciones. Unos lo ven un gesto, otros una clara lucha y otros una locura. Lo que está claro es que los organizadores consiguieron que nos pusiéramos a pensar en esos días en el futuro de nuestro planeta.

Dudoso Nobel:

2009 era el año de madurez para el gobierno Obama. El resultado es que el presidente elegido a finales de 2008, sigue haciendo amigos por el mundo, mientras su popularidad en Estados Unidos sube y baja dependiendo de cómo se prepare los discursos televisivos. Y le dieron el Nobel de la Paz. Se supone que no sólo por la cuestión bélica, sino por el hecho de poder liderar el cambio en la estrategia global del primer mundo. Y ni una cosa ni la otra, porque ni retira tropas, ni lidera el cambio. Hay intención, hay esperanza, pero faltan hechos.

Cumbre de Copenhague:

Esto último lo decimos por la cumbre de Copenhague que podíamos decir que nos dejó como estábamos. Ni Norteamérica, ni Europa, ni los países emergentes se atrevieron a dar un paso adelante y se limitaron a “enseñar la patita” por debajo de la puerta. Tal vez el próximo año podamos tener un mayor compromiso.

En España:

En nuestro país, se produjeron hechos esperanzadores, como la paulatina retirada de las bolsas de plástico en supermercados, avances en la administración electrónica e interesantes propuestas para la Ley de Economía Sostenible. Todo esto después de apagar el acalorado debate nuclear avivado a mitad de año.

En acontecimientos de los que hemos dado cuenta en Move Your Mind Bio como Genera 2009 en Madrid y Wind Power Expo en Zaragoza, podemos presumir unas de las mejores tecnologías renovaables especialmente en materia solar y eólica.

Como no, la crisis ha afectado a nuestros hábitos y costumbres y  ha modificado notablemente el impacto energético del hombre.

Nos queda mucho por hacer. Espero que todos en nuestros nuevos propósitos 2010, entre dejar de fumar, apuntarnos al gimnasio y a la academia de inglés, dejemos un hueco para ser más sostenibles.

Enlace: http://www.moveyourmind.es/