Volver de las vacaciones de verano supone afrontar numerosos retos, como la vuelta a la rutina y a los horarios establecidos, excepto para aquellos que tienen trabajos más flexibles o profesionales liberales.

El reto de los cabellos secos y deshidratados

Pero, también, comenzar a darte cuenta del estado de tu cuerpo, de la piel y del cabello, después de haber disfrutado de largos días al sol o interminables baños en el mar o en la piscina. Algunas pieles y cabellos más fuertes resisten bien todos estos cambios del pH, pero la mayoría no suelen tener esa suerte y necesitan un plus en los cuidados de otoño que se avecinan.

Los cabellos quebradizos, que se rompen al pasar un cepillo, al hacer una coleta o al sujetarlos con una horquilla, son los más habituales de ver en el mes de septiembre. Deshidratados muestran un aspecto similar a la paja y resultan difíciles de manejar, porque, precisamente, no son nada flexibles. La rigidez es su estado de forma permanente.

Cabello

Es posible lucir una melena con cuerpo y volumen, si se aplican los productos adecuados. Foto de Tim Mossholder.

Enredado y con aspecto de nido de pájaro, hay que tener mucho cuidado con los tratamientos que se le aplican, y, en especial, con los ingredientes que se emplean; sobre todo, a la hora de lavarlo y desenredarlo, ya que es el momento clave para que mejore o terminemos dañándolo todavía más.

Cosmética ayurvédica al rescate

La mascarilla y acondicionador 2 en 1 con fenogreco y jengibre de la marca italiana Rasayana, especializada en cosmética ayurvédica, está creada de forma exclusiva para este tipo de situaciones en la que es prioritario usar algo más que un simple champú y acondicionador, porque se encarga de fortalecer el cabello quebradizo, frágil y dañado.

Rasayana

Mascarilla y acondicionador 2 en 1 de fenogreco y jengibre de Rasayana.

Entre sus ingredientes procedentes de la agricultura ecológica figuran, entre otros, la manteca de karité y aceite de linaza, rico en ácidos grasos esenciales, proteínas y vitaminas, para nutrir y reparar la fibra capilar.

Los ingredientes ayurvédicos seleccionados para este producto son fenogreco, jengibre y brahmi, que tienen una acción robustecedora sobre el cabello quebradizo, y que, en sinergia con las proteínas del trigo, hidratan el cabello:

  • El fenogreco fortalece el cabello, lucha contra su caída y estimula las raíces.
  • El jengibre también combate los signos de la edad (pérdida de cabello y canas),
  • El Brahmi (Bacopa monnieri) es rico en antioxidantes, fortalece la fibra capilar y combate la formación de los fouches.

Se puede aplicar de dos formas:

  • Como mascarilla: aplicar sobre el cabello seco o mojado y dejar actuar de 10 a 15 minutos. Luego enjuagar y proceder con el champú habitual. Esta opción es la primera que debemos considerar, al menos, una vez a la semana, cuando llegamos de las vacaciones.
  • Como acondicionador: aplicar al cabello previamente lavado y húmedo, asegurándose de distribuir el producto uniformemente sobre las puntas y los extremos. Dejar actuar unos minutos antes de enjuagar bien. Esta otra opción sería conveniente cuando ya vemos que tiene un mejor estado.

Se trata de un producto cosmético vegano con un pH 4-4.5. El envase de la mascarilla y acondicionador 2 en 1 procede de reciclar otros plásticos. Ha sido testado al níquel como <1 p.m.

Lo que más me gusta es la textura y el aroma que desprende, así como la textura que te deja en el cabello. Con poca cantidad y respetando el tiempo de uso, es posible lucir una melena increíble tras su utilización.

Un poco más de la marca Rasayana

Rasāyana es una palabra sánscrita. Procede de la unión de los términos ‘rasa’ (el primer tejido del cuerpo) y ‘ayana’ (camino). Así, Rasāyana significa literalmente ‘el camino de rasa’. La palabra rasāyana se traduce como ‘el camino hacia la esencia’.

Rasāyana es uno de los ocho miembros o ramas (aṅga) del āyurveda.

Āyurveda significa ‘el conocimiento de la vida’, como unión de los términos veda (conocimiento, saber sagrado) y āyus (vida o longevidad). Desde la propia definición de esta ciencia, se denota que el objetivo último del āyurveda es vasto y trasciende las fronteras de la medicina para indagar también en los ámbitos filosófico, humano, religioso, etc.

Así, todo lo que asegura una vida larga y saludable es rasāyana, como las plantas particulares que tienen la propiedad de ralentizar los efectos del tiempo.

Mantener la juventud del cabello, su prioridad

De hecho, el objetivo último de la terapia rasāyana es la consecución de la inmortalidad, lograda a través de prácticas y rituales para perfeccionar el propio cuerpo, que alejan trastornos y enfermedades, frenos a la longevidad. Porque si el cuerpo no está en equilibrio, no se puede alcanzar la inmortalidad.

El concepto de «inmortalidad» en el āyurveda podría inducirnos a error porque podríamos pensar que significa «no morir nunca», en lugar de eso debemos interpretarlo como «vivir en buenas condiciones durante toda la vida, prolongándola». Rejuvenecimiento, y después, mantenimiento de la juventud.

De hecho, se han inspirado en ese concepto de «inmortalidad» prometido por la tradición ayurvédica, para seleccionar cuidadosamente plantas y frutos de los libros clásicos de Ayurveda, que aparecen como rejuvenecedores.

Conjugando los conocimientos científicos modernos y la tradición herbal, seleccionando plantas, extractos, mantecas y aceites que nutren, hidratan y protegen, aportan antioxidantes y favorecen así la longevidad de la piel y el cabello; han conseguido formular cosméticos eficaces y sencillos de aplicar, con olores y texturas maravillosos, que hacen que el ritual de aplicación sea gozoso para los sentidos.

El resultado es una línea cosmética ecológica ProAge en la que los principios activos ayurvédicos, herbales y cosméticos actúan en sinergia para garantizar una larga vida a la piel y el cabello.

Una línea Rasāyana para minimizar los signos del envejecimiento en armonía con la naturaleza.