El mar Mediterráneo es uno de los mares más ricos en biodiversidad del mundo y alberga una amplia variedad de especies de peces. Desde pequeños peces de arrecife hasta grandes depredadores, estas aguas azules contienen un tesoro de vida marina.

Salmonete de fango

Salmonete de fango. Imagen de Diego Delso, delso.photo, License CC-BY-SA.

Las 10 especies de peces más pescados en el mar Mediterráneo

  1. Merluza (Merluccius merluccius): La merluza es un pez demersal que se encuentra en el Mediterráneo y es objeto de pesca comercial. Estos peces de tamaño mediano a grande habitan en fondos marinos y se capturan con redes de arrastre. La merluza es valorada por su carne blanca y suave, y es un ingrediente común en platos mediterráneos como la merluza a la plancha o al horno.
  2. Lubina (Dicentrarchus labrax): La lubina es una especie de pez depredador muy valorada tanto por los pescadores deportivos como por los amantes de la gastronomía. Tiene un cuerpo alargado y plateado, con una línea lateral distintiva. La lubina habita en aguas costeras y se encuentra tanto en áreas rocosas como en estuarios y desembocaduras de ríos.
  3. Dorada (Sparus aurata): La dorada es un pez de cuerpo ovalado y plateado con tonos dorados. Es muy apreciada en la cocina mediterránea por su sabor delicado. La dorada se encuentra en aguas costeras poco profundas y prefiere hábitats como los fondos arenosos o rocosos.
  4. Sardina (Sardina pilchardus): Las sardinas forman grandes cardúmenes en el Mediterráneo y son una importante especie tanto para la pesca comercial como para el ecosistema marino. Tienen un cuerpo alargado y plateado, y se alimentan principalmente de plancton. Las sardinas desempeñan un papel vital en la cadena alimentaria, siendo alimento para delfines, aves marinas y otros depredadores.
  5. Anchoa (Engraulis encrasicolus): Las anchoas son pequeños peces plateados que también forman grandes cardúmenes en el Mediterráneo. Son conocidas por su sabor intenso y se utilizan en diversas preparaciones culinarias. Las anchoas se alimentan principalmente de plancton y su presencia es fundamental en la cadena trófica.
  6. Salmonete (Mullus spp.): Los salmonetes son peces de tamaño pequeño a mediano, conocidos por su coloración rosada y sus aletas pectorales alargadas. Viven en fondos arenosos y se alimentan de pequeños invertebrados marinos. Son muy apreciados en la cocina mediterránea por su sabor delicado.
  7. Jurel (Trachurus spp.): Los jureles son peces plateados y alargados que forman grandes cardúmenes en el Mediterráneo. Prefieren aguas más profundas y suelen encontrarse en áreas cerca de la superficie. Son peces carnívoros y se alimentan de otros peces más pequeños.
  8. Pez espada (Xiphias gladius): El pez espada es un depredador impresionante que habita en el Mediterráneo. Tiene un cuerpo alargado y es conocido por su característica espada en la mandíbula superior. Los peces espada pueden alcanzar tamaños considerablemente grandes y se encuentran en aguas más profundas.
  9. Raya (Raja spp.): Las rayas son peces cartilaginosos que se encuentran en el Mediterráneo. Tienen cuerpos aplanados y anchos, con aletas en forma de alas. Viven en el fondo del mar y se camuflan entre la arena o los sedimentos. Algunas especies de rayas del Mediterráneo son la raya común y la raya látigo.
  10. Congrio (Conger conger): El congrio es una especie de anguila que habita en el Mediterráneo. Tiene un cuerpo largo y serpenteante, y su piel es de color marrón oscuro. Los congrios se encuentran en fondos marinos rocosos y se alimentan de otros peces y cefalópodos.
Boquerones

Boquerones. Imagen de Diego Delso, delso.photo, License CC-BY-SA

Estas son solo algunas de las especies de peces más comunes que se encuentran en el mar Mediterráneo. Sin embargo, esta región es rica en vida marina y hay muchas más especies que son pescadas habitualmente. La diversidad de peces del Mediterráneo es un testimonio de la importancia y la belleza de este ecosistema único.