Si nos fijamos en los pequeños detalles, veremos que toda actividad realizada por los seres humanos tiene un impacto sobre la naturaleza, aunque este sea pequeño. Entendemos por impacto cualquier modificación o alteración que sufra el medio ambiente por las acciones de los hombres. Actualmente, son muchas las industrias, y compañías que trabajan para poder incluir procesos y políticas que afecten menos al entorno natural. De ahí que algunas industrias se planteen nuevas formas de ofrecer sus servicios.

Cada vez hay más empresas que intentan responsabilizarse del cuidado del entorno natural.
Casinos online, una alternativa verde a los casinos físicos
Los casinos online presentan una alternativa bastante buena frente a las salas de juego tradicionales que requieren de muchos recursos para poder operar. Además, este tipo de servicios cuentan con unos servidores que requieren de muy bajo consumo, utilizando muy poca energía para abrir y disfrutar del catálogo de juegos disponible dentro del online casino. Eso sin dejar atrás que ofrecen una comodidad sin precedente, y que respeta al medio ambiente, en tanto a que sus usuarios no tienen que desplazarse hasta los establecimientos físicos para poder disfrutar de esta actividad.
Si bien es cierto que los casinos online son la opción más ecofriendly; también hay que decir que los casinos físicos están trabajando para reducir el impacto ambiental.
Instagram, una red social con conciencia
Según uno de los informes presentado por un sitio web llamado WebsiteToolTester, Instagram sería la red social que más respeta al medio ambiente. Gracias a la elección de un diseño supersencillo para poder iniciar sesión, solo produciría una cantidad de 0,01 gramos de carbono durante el inicio de sesión de cada uno de sus usuarios. Frente al 0,02 de Facebook o el 0,84 de Twitter. Como vemos, el diseño, y su elección hace que la red social destaque como la más respetuosa con el medio ambiente.

Gracias a la tecnología, muchas empresas han disminuido su huella de carbono.
El granito de arena de Mercado Libre
La compañía de origen mexicano dio a conocer a mediados de este 2022 que integró nada menos que 150 vehículos eléctricos en su flota. Con esta acción, la empresa de comercio electrónico con mayor envergadura de México se convierte en la flota de tipo eléctrico más grande el mundo. Según las propias palabras de uno de los ejecutivos de la plataforma, que pudimos ver en su página de Linkedln, los nuevos vehículos reducen la huella ambiental de los pedidos y sus envíos al no emitir gas de efecto invernadero de una manera directa. Además de disminuir hasta un 54 % la generación de Dióxido de Carbono comparado con los vehículos tradicionales. Una iniciativa a la que cada vez se suman más empresas, como esta de distribución en Cataluña que ha añadido el primer camión pesado 100% eléctrico a su flota.
Hoy en día, las compañías que buscan tener éxito no solo centran sus esfuerzos en la parte económica, sino que también lo hacen en otros como el medio ambiente o la responsabilidad corporativa. Conceptos que se encargan de educar a las empresas en el impacto de sus procesos y cómo poder reducirlos. Y no solo eso, sino que también han establecido otros conceptos como el de responsabilidad ambiental, para la que se ha creado una ley, que muestra el compromiso de la empresa con el cuidado y la preservación del entorno. Algo que está cobrando una vital importancia para los consumidores que cada vez están más concienciados con este tipo de medidas.
Que buena información contiene la revista, por favor continúen con la preservación del planeta con tecnologías Verdes