Después de la pandemia se ha configurado una fiebre por el ciclismo y no resulta extraño, ya que este hecho nos hizo reflexionar y redimensionar las estructuras sociales, económicas, políticas, culturales y tecnológicas. La gente se ha dado cuenta que el cuidado de la salud física y mental debe ser una prioridad. También pudimos notar el respiro que vivió la naturaleza durante el confinamiento. De esta manera hemos logrado que en las noticias esté a la orden del día el problema ambiental, para informar y comenzar a ejecutar rutinas ecoamigables.
Es por ello que la bicicleta se ha posicionado como uno de los medios de transporte y deportes favoritos en estos dos últimos años, sobre todo si tenemos en cuenta que la industria automovilística es una de las más contaminantes. Hoy te contamos cómo mejorar tu movilidad en la ciudad y hacerla sostenible con las e-bikes.
¿Por qué implementar transportes sostenibles?
Durante los últimos años, el planeta nos ha estado enviando un mensaje claro: los recursos naturales no son infinitos. El planeta está sufriendo con nuestro modo de vida, despilfarrador y precariamente consciente del impacto que suscitamos. El hiperconsumismo, la incorrecta gestión de los residuos, la producción de sustancias tóxicas, la forma en cómo nos alimentamos y la manera de trasladarnos son los principales factores del problema climático.

La bicicleta te permite trasladarte sin contaminar el entorno natural, disfrutando del paisaje.
La industria automotriz, como ya hemos mencionado, es una de las más contaminantes en el mundo. Se estima que es responsable del 9% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Como consecuencia, en los últimos años las legislaciones de diferentes países han procurado impulsar el uso de medios de transporte alternativos que resulten eco amigables y uno de ellos es la bicicleta.
El medio de transporte ideal para las grandes urbes
La bicicleta se ha posicionado como el medio de transporte ideal para transitar en las grandes urbes, debido a su gran catálogo de ventajas para sortear el tráfico y otros obstáculos que hacen parte del dinamismo de las grandes ciudades. La primera ventaja que podemos mencionar en torno a la bicicleta radica en lo democrática que resulta, ya que es un medio de transporte de fácil acceso y al alcance de casi todos los estratos socioeconómicos.
Por otro lado, hay que destacar la rapidez que permite, especialmente si se trata de una bici eléctrica, lo que hace que sea uno de los factores por los que es más cotizada. Y eso sin contar el hecho de que no requiere combustibles fósiles, por lo que el gasto será menor y se contribuye con el cuidado medioambiental. En la actualidad, de hecho, las ciudades están plagadas de vehículos que hacen que el tráfico sea terrible, pero en bicicleta te ahorras horas de espera y congestión en las calles. Además de que la bicicleta es sinónimo de salud física y mental.

Gracias a la bicicleta, prácticamente cualquier lugar resulta accesible.
E-bikes: una alternativa sostenible
La invención de la bicicleta ocurrió hace más de dos siglos, pero gracias a las innovaciones vanguardistas y tecnológicas, ha logrado mantenerse vigente. El retoño de esta generación es la bicicleta eléctrica o e-bike, que ha propuesto una nueva forma de movilidad, menos consumista e invasiva para el medio ambiente.
En relación con las ventajas que ofrece, cuenta con un rango de precios asequibles y ayuda a que cada vez más personas puedan desplazarse de una manera rápida y eco amigable por la ciudad. La e-bikes cuentan con motores eléctricos compactos y ahorradores de espacio y las baterías no son visibles en muchos modelos. Las modernas bicicletas eléctricas de hoy son ideales para paseos recreativos, deporte o movilidad del día a día. La bici eléctrica también ayuda a las personas mayores o a las personas con problemas de salud a mantenerse activas.
Consigue los mejores modelos de bicicletas eléctricas visitando la web de BIKE24.
No hay Comentarios