Cuando se piensa en los casinos tradicionales, lo último que viene a la mente es su sostenibilidad, a diferencia de la sostenibilidad que se ve a simple vista en juegos de casino en línea. Con todas las luces que permanecen encendidas las 24 horas del día y los restaurantes de comida rápida, los casinos físicos no gritan precisamente «ecológico».
Sin embargo, en los últimos años la tendencia ha cambiado. Al ser grandes corporaciones, algunas de ellas están asumiendo su responsabilidad y trabajando para reducir sus emisiones de carbono. Ya sea con nuevas luces ecológicas o buscando formas de reciclar y reutilizar, la industria del juego está abordando el mayor reto medioambiental.
Melco Resorts and Entertainment
El gigante del juego se ha comprometido a eliminar el plástico de un solo uso entre sus empleados y visitantes. Para mediados de 2019, tuvieron la intención de clasificar las numerosas formas de envases para realizar más ajustes para cada tipo en función de sus hallazgos: reutilizables, compostables, no reutilizables.
También publicaron un plan de sostenibilidad que guiará sus esfuerzos medioambientales hasta 2030.
Clasificación ecológica: 7/10
Casino Venetian, Macao
El primer premio Macau Green Hotel Platinum fue otorgado a The Venetian Macao en 2018 por sus esfuerzos para reducir el efecto medioambiental de sus operaciones. Durante el año, sus esfuerzos por un enfoque sostenible se mostraron a través de aparcamientos para vehículos eléctricos, menos desperdicio de alimentos y un programa de intercambio de colchones de los huéspedes respetuoso con el medio ambiente.
Su operador, Sands China, ha afirmado que con el cambio a los LED han ahorrado suficiente electricidad para abastecer a 50.000 hogares durante un año.
Clasificación ecológica: 7/10
Mandalay Bay
Se trata de uno de los mayores casinos del mundo, situado en el centro de Las Vegas y que, luego de un poco de investigación, parece justo decir que esta propiedad tiene ambiciosos planes medioambientales.

La ciudad de Las Vegas en Nevada (Estados Unidos).
El Mandalay Bay está trabajando en uno de los mayores proyectos de paneles solares de Estados Unidos, en el que MGM Resorts ha construido y desplegado un conjunto solar de 100 megavatios en el desierto al norte de Las Vegas, que abarca 2.6 kilómetros cuadrados, e incorpora 323.000 paneles. Se ha afirmado que lo anterior convierte al Mandalay Bay en el mayor recinto autosuficiente del mundo en el sector de la hostelería.
Clasificación ecológica: 9/10
Caesars Entertainment
Desde hace años, la enorme empresa que produce diversas marcas, entre ellas el Caesars Palace, colabora con Clean the World, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a repartir jabón a personas de más de 100 países.
Una parte fundamental de su programa consiste en reciclar las pastillas de jabón que dejan los clientes. Gracias a sus esfuerzos, han donado 2,3 millones de barras de jabón y en 2010 ganaron el premio Environmental Leader en reconocimiento a sus esfuerzos.
Clasificación ecológica: 8/10
Casino Turtle Creek
Una de las estratagemas más conocidas y probadas en el negocio de los casinos es mantener las ventanas exteriores al mínimo para evitar llamar la atención sobre el paso del tiempo del día (o la noche).
El casino Turtle Creek decidió romper esta tendencia bastante deprimente, y apostó por la instalación de claraboyas para que entrara la luz natural. No sabemos cómo ha repercutido esto en los jugadores, pero sí sabemos que el efecto en su factura de electricidad ha sido de alrededor de un 50% de reducción en la iluminación.
Clasificación ecológica: 6/10
No hay Comentarios