La cosmética natural es tendencia. No solo nos hemos vuelto más conscientes del impacto medioambiental que ocasiona el consumo de ciertos productos y sustancias, también nos preocupamos más por los elementos e ingredientes que componen los productos que utilizamos para cuidar la higiene y belleza de nuestra piel.
Muchas marcas de gran renombre han adoptado paulatinamente la cosmética natural, ofreciendo a sus clientes productos libres de componentes químicos, como también sin ser testados en animales, aptos para veganos e incluso procedentes de un comercio justo, y es que ya no basta con seguir los consejos de belleza y las últimas tendencias, sobre todo ¡hay que aplicarlos!
¿Qué es exactamente la cosmética natural?
Una de las primeras cosas que debemos hacer es tratar de aproximarnos a este concepto, y es que en sí misma, la cosmética natural tiene muchas vertientes. Una de ellas, por ejemplo, es la elaboración de los productos con un alto porcentaje de ingredientes naturales.
Sin embargo, la cosmética natural también puede ir de la mano con la tendencia ecológica. Algunas firmas se han preocupado no solo por implementar el uso de ingredientes naturales en sus fórmulas, también son cuidadosos con los medios y las técnicas de producción de estos componentes, apelando a cultivos amigables con el ambiente, libres de pesticidas, etc.

Los ingredientes naturales son los protagonistas de la cosmética natural.
¿Qué debes buscar en un producto natural?
Evidentemente, notarás que en su composición, el porcentaje de ingredientes naturales es bastante alto, por lo que se descarta el uso de sustancias químicas, conservantes o colorantes. Esta es una de las razones por las cuales este nuevo tipo de productos estéticos se ha integrado tan bien en el mercado.
Su utilización genera menos residuos que podrían contaminar o afectar el medio ambiente, especialmente porque no contienen productos sintéticos o derivados del petróleo.
Otro punto a favor de la cosmética natural, es su embalaje. Cada vez se tiene más en cuenta el uso de recipientes reutilizables o biodegradables, minimizando con esto el impacto en el planeta. También encontrarás algunos productos debidamente envasados en recipientes hechos a partir de materia prima reciclada.
Estos productos podrían contar con certificados ecológicos, demostrando que no han sido probados en animales, evitando así la crueldad con ciertas especies. Todo su proceso ha sido rigurosamente supervisado para garantizar que cada una de las etapas de su elaboración es respetuoso con el medio ambiente.
Cada vez más personas confían en la cosmética natural
Tomando en consideración que algunas alternativas caseras para el cuidado de nuestra higiene y nuestra piel pueden funcionar tan bien, cada vez más y más personas confían en la cosmética natural.
Su éxito radica no solo en que las personas se sienten mejor y más responsables con el medio ambiente al elegir este tipo de productos, también sus resultados pueden ser superiores y más saludables.
Evitamos el contacto con sustancias químicas, colorantes, conservantes y otros componentes que no solamente contaminan, también pueden ocasionar alergias, problemas a largo plazo y otros inconvenientes. Dejamos en manos de productos elaborados de un modo consciente y con materia prima de la mejor calidad, el cuidado de nuestro cuerpo, obteniendo un bienestar que se nota y se siente.
Ahora ya sabes por qué la cosmética natural ha causado tanto revuelo en la industria de la cosmética, convirtiéndose en una de las mejores alternativas hoy en día.
– El resurgir del interés por el poder curativo de las plantas
– La cada vez mayor conciencia ambiental.
Este cambio social hacia una belleza consciente está abanderado por la cosmética ecológica certificada. Se trata de un nuevo concepto de belleza que va más allá de ver los propios beneficios que aportan las plantas. Busca, además de cuidar nuestra salud, hacerlo de una forma respetuosa con el Planeta.
Os invitamos a leer el artículo en nuestro blog.
ASHES TO LIFE #CuidatuPielYlaDelPlaneta