Para frenar el consumismo, y poner en «jaque» al BlackFriday, únete al movimiento y MAKE SMTHNG – ¡NO COMPRES NADA!

Por segundo año consecutivo, Greenpeace y Fashion Revolution ponen en marcha la MAKE SMTHNGWEEK (del 23 de noviembre al 2 de diciembre).

A principios de agosto de este año, la humanidad comenzó a usar más recursos naturales de los que el planeta es capaz de producir en un año. ¿Por qué?

Estamos produciendo y consumiendo demasiado, desde moda y tecnología hasta comida, plásticos de un solo uso, juguetes y coches. Nuestro consumismo – definido como comprar compulsivamente, para sentirnos mejor, ser sociales o reafirmarnos – significa que compramos incluso cuando no necesitamos nada nuevo; compramos y tiramos demasiado y reemplazamos las cosas demasiado rápido.

Lo que está de moda hoy, es basura mañana. Pero si continuamos viviendo este estilo de vida de desechar en apariencia “conveniente”, seguiremos contribuyendo al cambio climático, la polución y la destrucción de los hogares de personas, las maravillas de la naturaleza, y negando a muchos el derecho de un medio ambiente limpio y seguro.

Ha nacido la semana MAKE SMTHNG

Necesitamos encontrar un modo para crear una marea de cambio cultural donde de verdad se valoren nuestros bienes de nuevo, y los mantengamos con nosotros el máximo tiempo posible. Donde la felicidad no se construya sobre lo que poseemos si no sobre lo que somos como seres humanos y cómo nos comprometemos con la gente y la naturaleza.

La semana MAKE SMTHNG (del 23 de noviembre al 2 de diciembre) es una semana de acción para «piratear» el día del consumismo por antonomasia, el Black Friday y el comienzo de la temporada de compras navideñas, con divertidos y creativos talleres para hacer cosas, haciendo partícipe a la gente.

Con esta iniciativa se pretende redescubierto el arte, la artesanía y la alegría de crear; cocinando, mejorando prendas, arreglando aparatos eléctricos, reciclando artículos usados, cultivando nuestra comida, haciendo nuestros cosméticos, limpiando con vinagre y bicarbonato, abandonando el plástico y compartiendo ropa, bicis y casas con otros, y combinando esas habilidades con las tecnologías modernas para compartir e intercambiar habilidades y aprender de la experiencia y el conocimiento de los demás.

Hay ya muchos que practican estas acciones, es el momento de conectar y unir para que unidos se vuelvan más visibles y fuertes.

Trata de desencadenar un cambio cultural

Con este movimiento social se quiere desencadenar un cambio cultural en el que las personas transformen su comportamiento cotidiano. Siendo ingeniosos y creativos con lo que debería ser la nueva norma, un cambio del consumo de productos manufacturados hacia una forma de vida más activa, hábil y creativa. A cambio, nos beneficiamos con más felicidad y satisfacción: se ha demostrado que hacer las cosas con nuestras propias manos, ser conscientes de nuestra vida diaria y conectar con otros aumenta nuestro bienestar, en contraposición a la efímera sensación al comprar algo nuevo.

En 2017 Greenpeace junto a Fashion Revolution, Shareable y cientos de creadores de todo el mundo organizaron 186 eventos MAKE SMTHNG en 33 países de 6 continentes. Decenas de miles de personas participaron en Canadá, Croacia, Finlandia, Alemania, Italia, Méjico, Nueva Zelanda, Polonia, Rusia, España, Suiza, UK, USA, Japón, Hong Kong, China, Grecia, Kenia, Sud África, Taiwán, Indonesia, Chile, Argentina, Israel, Hungría, Escocia, Países Bajos y muchos más.

¿Dónde tendrá lugar?

El año pasado Greenpeace organizó eventos que tuvieron lugar en Beijing, Berlín, Hong Kong, Tokio, Nairobi, Madrid, Moscú, Atenas, Roma, Milán, Taipéi, Buenos Aires y en muchas otras ciudades alrededor del mundo.

Aproximadamente el 25% de los eventos estuvieron organizados por grupos independientes que no tenían nada que ver con Greenpeace. Todos los eventos que se han nombrado se pueden ver en www.makesmthng.org.

¿Qué puedes hacer tú?

En lugar de ir de compras proponemos redescubrir el arte, la artesanía y la alegría de crear.

Muchos de vosotros y vosotras ya sabéis la satisfacción que da fabricar y confeccionar tus propias cosas: cocinar, remendar ropa, arreglar aparatos electrónicos, fabricar juguetes, supra-reciclar, cultivar vuestra propia comida, hacer vuestros propios cosméticos y productos de limpieza, dejar de usar plásticos, aspirar al vertido cero o compartir vuestra ropa, bicicletas y casa.

Puedes organizar tu propio evento, buscar uno cerca de tu comunidad. Los eventos los hay de todo tipo, donde podrás conocer más sobre el vertido cero, el minimalismo o la moda sostenible, etc.

Para más información en: www.makesmthng.org