El gobierno del Reino Unido ha anunciado planes para prohibir las pajitas de plástico, los bastoncillos de algodón y los agitadores.

Los plásticos desechables, como las pajitas, son la mayor amenaza para el medio ambiente, especialmente para nuestros océanos.

Los plásticos desechables, como las pajitas, son la mayor amenaza para el medio ambiente, especialmente para nuestros océanos.

Ya en abril de este año más de 40 compañías privadas del Reino Unido habían suscrito un Pacto de Plásticos, con el objetivo de reducir en los próximos 7 años la contaminación provocada por el consumo de plástico.

Ahora el Gobierno de la primer ministra, Theresa May, anuncia la prohibición del uso de pajitas de plástico, los bastoncillos de algodón y los agitadores.

El plan está sujeto a una consulta lanzada por el Secretario de Medio Ambiente, Michael Gove, y está prevista su ejecución entre octubre de 2019 y octubre de 202, con la intención de introducir una prohibición de la distribución de las ventas.

Michael Gove dijo:

“Nuestros preciosos océanos y las especies que viven en ellos, necesitan una protección urgente contra la devastación que pueden causar los artículos de plástico. En Inglaterra estamos tomando medidas líderes a nivel mundial con nuestra prohibición de microperlas, y gracias al apoyo del público, hemos eliminado de la circulación más de 15 mil millones de bolsas de plástico».

Pajitas tiradas en la playa. Fuente: The Last Plastic Straw

Pajitas tiradas en la playa. Fuente: The Last Plastic Straw

En Inglaterra se estima se usan 4.7 mil millones de pajillas al año. En la actualidad, aproximadamente 12,7 millones de toneladas de plástico terminan en nuestros océanos cada año. Esto ha resultado en más de 267 especies en todo el mundo afectadas y 700 especies en riesgo de extinción. También se ha informado de que más del 90% de las aves marinas tienen plástico en el estómago.

A pesar de que las alternativas no plásticas están disponibles para el público, el gobierno continúa gastando millones de libras para limpiar la basura cada año.

Compañías como Starbucks y McDonalds ya se han comprometido a eliminar su uso de pajitas de plástico reemplazándolas con alternativas de papel.

El asesor político de Greenpeace en el Reino Unido, Sam Chetan Welsh, dijo:

“Si queremos proteger nuestros océanos del flagelo del plástico, el flujo de desechos debe cortarse en la produción. Y eso significa que las compañías que producen y venden todo este utensilios plásticos deben asumir la responsabilidad y reducir la cantidad de plástico que termina en nuestras canastas de compras «.